«Cheque-bebé» de mil euros para los niños nacidos en los municipios menos poblados de Zamora
De las ayudas aprobadas por la Diputación deberían poder beneficiarse las familias de las localidades de menos de mil habitantes, pero la partida presupuestaria asignada solo alcanza para cien familias
Las familias de municipios zamoranos de menos de mil habitantes que tengan o adopten un niño recibirán un «cheque-bebé» de hasta mil euros como ayuda a la natalidad fijada por la Diputación de Zamora, para la que ha habilitado una partida económica global de 100.000 euros.
La Junta de Gobierno de la Diputación de Zamora ha aprobado hoy las bases de estas ayudas destinadas a los nacimientos o adopciones de familias del medio rural, de las que se podrán beneficiar los habitantes de 228 de los 248 municipios de la provincia, según han informado fuentes de la Corporación provincial zamorana.
El portavoz del Grupo Popular en la Diputación de Zamora, José Luis Prieto, ha recordado que estas ayudas se han mantenido a lo largo del actual mandato y han permitido conceder cerca de 400.000 euros a las familias como estímulo a la natalidad. A lo largo del pasado año 2014, se concedieron un centenar de subvenciones de este tipo cuyo objetivo es fijar población en el medio rural zamorano.
Además de las bases de estas ayudas, la junta de Gobierno de la Diputación Provincial ha aprobado las ayudas al transporte social, dotadas con 45.000 euros y cuyo objetivo es el de acercar a las personas que en el medio rural tienen dificultades para desplazarse hasta el lugar donde reciben tratamiento médico o atención social.
Más ayudas
En esta línea de ayudas que se viene manteniendo desde el año 2006, la Diputación ha sido pionera y sirve para atender a una media de 300 personas al año. Durante el actual mandato 2011-2015 las ayudas de este tipo concedidas por la Diputación de Zamora han sumado un total de 210.000 euros. Además, dentro del capítulo social, también se han aprobado las subvenciones a instituciones y asociaciones de carácter asistencial para actividades y gastos de mantenimiento que cuentan con un total de 45.000 euros y que suponen un incremento de más de 7 por ciento respecto a 2014.
Por último, la Junta de Gobierno ha aprobado la convocatoria de ayudas destinadas a los ayuntamientos de la provincia para los gastos de mantenimiento de centros escolares de infantil y primaria y que está dotado con 90.000 euros, cuantía que se ha incrementado un 50 por ciento respecto a los 60.000 euros de 2014. La finalidad de este incremento, según el diputado José Luis Prieto, es llegar a todos los centros escolares de infantil y primaria, incluidos los centros unitarios que antes estaban excluidos.