¿Hasta cuándo disfrutaremos del tiempo primaveral?

Esta semana se alcanzarán con bastante facilidad registros de hasta 27-28ºC en las inmediaciones del Valle del Guadalquivir

¿Hasta cuándo disfrutaremos del tiempo primaveral? de san bernardo

enrique hernanz

Con la llegada del mes de marzo y por lo tanto, de la primavera meteorológica, el tiempo anticiclónico ha decidido instalarse en nuestro país. Además de traer un ambiente muy soleado a todo el territorio, este anticiclón nos está dejando unas temperaturas realmente agradables al mediodía, que incluso en algunos lugares pueden llegar a calificarse como calurosas.

Sin ir más lejos la primera semana del tercer mes del año, ha dejado unos registros que puntualmente han llegado hasta los 30ºC en la Península Ibérica y en las Islas Canarias. Concretamente se ha alcanzado este valor en la ciudad de Murcia gracias a los vientos de poniente, y también se han registrado 30ºC en la localidad de Maspalomas, situada en la isla de Las Palmas de Gran Canaria.

Mención especial merecen las Islas Canarias, que han tenido una importante advección de polvo sahariano, que ha dejado durante estos días pasados una visibilidad muy reducida y también un aire de no demasiada buena calidad para ser respirado.

Volviendo a la península, no todo han sido temperaturas primaverales y en numerosos puntos de la meseta norte, las heladas nocturnas y las inversiones térmicas han sido notables. Destacan sobremanera, los -7ºC con los cuales se despertaban el pasado día 6 de marzo los vecinos de la localidad segoviana de Cuellar. Localidades como Molina de Aragón o Sigüenza han tenido registros bastante similares.

Todo hace indicar que el anticiclón será el dominador del panorama del tiempo de nuestro país durante bastantes días más. Y es que con su disposición actual y con la que el anticiclón adquirirá los próximos días, este anticiclón de bloqueo mantendrá alejado cualquier atisbo de inestabilidad que pueda llegarnos por el oeste. Además se verá sustentado por la dorsal subtropical que será la causante de dejarnos unas temperaturas realmente primaverales y muy agradables.

Por lo tanto, al menos, hasta la jornada del jueves en la que pasarán un débil frente por el extremo norte y Galicia, podemos asegurar que no caerá ni una sola de gota de lluvia en todo el territorio.

El martes será otro día de ambiente muy soleado, en el cual aparecerán algunas nubes de tipo alto en la mitad norte de España, que tan solo conseguirán velar ligeramente el sol. Las madrugadas cada vez serán menos frías y este día tan solo se esperan algunas heladas débiles en interior de Galicia así como de Castilla y León o La Rioja.

Por el día, las temperaturas más elevadas se desplazarán este martes al suroeste peninsular y se alcanzarán con bastante facilidad registros de hasta 27-28ºC en las inmediaciones del Valle del Guadalquivir. Así pues, ciudades como Sevilla vivirán una jornada de temperaturas atípicas para la primera quincena del mes de marzo. También el sol lucirá con ganas en buena parte de Extremadura, y en Badajoz los registros máximos alcanzarán los 25ºC.

Algo más modestos, pero igualmente agradables, serán los registros en otros puntos del país y las temperaturas llegarán hasta los 20ºC en gran parte de la meseta norte y en el interior de Galicia.

El miércoles, será, sin lugar a dudas, la jornada en la cual las temperaturas primaverales se repartirán por más puntos de nuestra geografía. Al ya consabido relativo calor que hará en el Valle del Guadalquivir y Guadiana, tendremos que sumar la subida de temperaturas que habrá en el Valle del Ebro, y muy probablemente este miércoles se alcancen los 25ºC en Zaragoza. El interior de la Comunidad Valencia y sobre todo de la Región de Murcia, también registrarán temperaturas muy altas, que en algunos casos alcanzarán los 28ºC.

En el cantábrico, las temperaturas no serán tan primaverales como en el resto de puntos, y es de esperar que en ciudades como Santander o San Sebastián los valores máximos lo tengan bastante complicado para sobrepasar los 15ºC-16ºC.

El jueves, todo hace indicar que se producirá una importante bajada de temperaturas en la mitad oeste del país, que sobre todo será más notable en Galicia. Además como novedad tendremos el paso de un frente, que dejará algunas lluvias débiles en Galicia por la mañana y que se extenderán de cara a la tarde a las regiones bañadas por el Mar Cantábrico.

Si las previsiones meteorológicas se cumplen, este pequeño cambio de tiempo será bastante efímero y el próximo fin de semana volverá a ser en general muy estable. Soleado y con temperaturas 100% primaverales en centro y mitad sur y un poco más gris en el extremo norte, aunque nada que a priori vaya a ser destacable.

¿Hasta cuándo disfrutaremos del tiempo primaveral?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación