Inventa un programa que detecta emociones para crear publicidad

El «software» lee en tiempo real las sensaciones que una persona experimenta frente a diferentes productos

Inventa un programa que detecta emociones para crear publicidad archiovo abc.es

abc.es

Promover la compra de determinados artículos a través de las emociones es uno de los objetivos de la publicidad. En numerosas ocasiones no adquirimos lo que más necesitamos, ya que en realidad vamos a la tienda o al comercio a hacernos con «algo» que nos ha resultado gratificante.

Es así cómo se ha revolucionado la forma de crear publicidad , buscando provocar determinadas emociones definidas por objetos y colores que definen la identidad del producto con el objetivo de incrementar las ventas.

El doctor en informática Enrique León Villeda, mexicano residente en España, aporta ahora una importante herramienta para los creativos publicitarios, ya que es el responsable del desarrollo de un «software» que lee en tiempo real las emociones que una persona experimenta frente a diferentes productos.

El algoritmo creado por León Villeda, integrante de la Red de Talentos capítulo España, mide el ritmo cardiaco y traslada la información vía bluetooth a un teléfono móvil u ordenador donde en tiempo real se determina si la emoción en positiva o negativa, según recoge alphagalileo.org.

El programa informático muestra la forma en que un comprador se conecta con una marca y cómo las emociones influyen en la toma de decisiones. Villeda explica que cuando experimentamos una emoción «repercute en la manera de actuar y en la forma de relacionarnos con lo que nos rodea». Por eso, al ir de compras decidimos qué marcas o productos nos llevamos a casa. Esta decisión la realizamos «a través de la publicidad que llega por televisión (y otros medios) en imágenes de distintos productos de diversas compañías», explica.

El software sirve en la creación de anuncios publicitarios. Para ello se le muestra a un grupo de personas una imagen o video, y se les coloca el sistema que determina por medio del ritmo cardiaco la relación entre la figura y la experiencia emocional, así se pude saber si los resultados son positivos o negativos.

Otra manera de utilizarlo es colocarle a un sujeto una pulsera y por medio de los datos transmitidos vía bluetooth a un teléfono celular, monitorear las emociones que tiene al recorrer los departamentos de una tienda. Con eso el dueño del supermercado puede saber si un producto tiene impacto y si la publicidad está colocada adecuadamente.

Además, el especialista en detección de emociones advierte que con el sistema puede hacerse el diseño de un producto y detectar qué tipo de imagen logra que se grabe en la memoria del consumidor.

«Cuando el cliente vaya a una tienda y tenga que elegir entre marcas, al ver la imagen o logo va a recordar esa emoción positiva que sintió cuando vio por primera vez el mensaje y es probable que compren el producto», precisa León Villeda.

Enrique León Villeda tiene 11 años de experiencia en detección de emociones y ha realizado estudios en diferentes ciudades. En Inglaterra, como parte de su doctorado en informática afectiva , diseñó un chaleco que determinaba las emociones en relación con las condiciones de luz y temperatura. En Irlanda analizó discursos políticos para descubrir como las emociones actuaban al escuchar una frase de un candidato.

Inventa un programa que detecta emociones para crear publicidad

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación