Las mejores salidas, para los técnicos de apoyo y las carreras de Medicina y Óptica
Las oportunidades laborales serán en la próxima década para los trabajadores con mayor cualificación, según un estudio
Los nuevos puestos de trabajo corresponderán en la próxima década a ocupaciones que exigen más cualificación. Según el avance del estudio presentado este miércoles por la Fundación BBVA y el Ivie , el 73% del empleo neto que se cree –es decir, sin tener en cuenta las jubilaciones– se concretará en puestos como directores y gerentes, técnicos y profesionales científicos e intelectuales, o técnicos y profesionales de apoyo.
Este último grupo, que se refiere a quienes realizan tareas de apoyo en labores de carácter administrativo con cierto grado de responsabilidad, será el que más crezca, con un aumento anual del 2,6% y hasta 779.000 empleos.
En cuanto a los tipos de estudios, los licenciados en Medicina, Óptica y Optometría y Ciencias Actuariales y Financieras son los mejor posicionados. Así lo señalaba un reciente estudio elaborado por el Ministerio de Educación, en colaboración con los consejos sociales de las universidades , en el que se tenía en cuenta los datos de empleabilidad de los estudiantes que comenzaron sus estudios superiores en el curso 2009/2010. Los titulados en Medicina logran una colocación en el 92,9% de los casos, y los de Óptica y Optometría y los de Ciencias Actuariales y Financieras en un 84%.
Las licenciaturas más demandadas
En general, las licenciaturas más demandadas son las relacionadas con la informática, las matemáticas y la estadística y las ciencias de la salud. Los alumnos de este tipo de estudios superan en todos los casos el 70% de afiliación al terminar la carrera.
En cambio, los estudios de Humanidades, el Derecho y las Artes, no superan el 50% de afiliación y licenciaturas como Historia (que emplea al 45% de sus alumnos), Ingeniería Técnica Naval (40%), las filologías (entre el 39 y el 18%) y la Radioelectrónica Naval (16,7%) ocupan los últimos lugares.
Noticias relacionadas