Alemania vuelve a vivir otro escándalo por falsificaciones en las listas de trasplantes
Los casos continuados de médicos que manipulan pruebas y análisis para favorecer a pacientes hacen caer de forma alarmante las donaciones en el país
En el marco de la investigación iniciada en 2012 sobre el escándalo por donaciones de órganos en Alemania, el médico jefe del hospital muniqués rechts der Isar ha sido ha sido acusado por la Fiscalía de haber manipulado presuntamente los datos de tres pacientes. El objetivo era: hacerlos subir en la lista de espera para un transplante de hígado.
La manipulación de datos se habría realizado entre 2009 y 2010 sobre los valores sanguíneos de los tres enfermos que esperaban un transplante de hígado, lo que hizo que otros pacientes más graves bajaran de la lista y recibieran más tarde los órganos que necesitaban. Según un comunicado de la fiscalía, el médico de 46 años ha sido acusado de «intento de provocar lesiones físicas graves».
Informes falsos a Eurotrasplant
En dos de los casos investigados, los valores sanguíneos pertenecían a otros pacientes, mientras que en un tercero, los resultados fueron manipulados al mezclar la sangre del enfermo con otras sustancias, tal y como lo indica la cadena local München TV. El médico sospechoso habría entregado los datos manipulados a Eurotrasplant , la entidad que centraliza las listas de espera para el trasplante de órganos. A partir de los datos falsificados, Eurotrasplant ofreció a los tres pacientes en enero de 2010 sendos hígados y en dos de los casos, los órganos donados fueron trasplantados en el clínico rechts an der Isar. En el caso del tercer enfermo de la clínica de múnich, otro médico del mismo hospital se percató de los valores manipulados, tras lo cual el órgano fue rechazado para ese paciente y trasplantado al siguiente de la lista.
Los escándalos han provocaso la caída de las donaciones en Alemania
En agosto pasado, otro médico jefe –del departamento de trasplantes de la clínica universitaria de Gotinga– fue acusado de falsificar información de pacientes para favorecerlos en las listas de espera de trasplante de órganos: se enfrentó a once cargos de intento de homicidio y a tres por causar lesiones corporales –a algunos pacientes se les trasplantaron órganos no compatibles–. Al caso de Gotinga se unió el verano pasado otros escándalos por manipulación de datos para acelerar la obtención de órganos en hospitales de Leipzig, Regensburgo y Múnich. Los escándalos provocaron en Alemania una caída dramática en la donación de órganos que el ministerio de Salud intentó paliar con una campaña publicitaria de calle.