El Papa Francisco afirma que pasar meses sin visitar a los padres en el asilo es «pecado mortal»
Señala que una sociedad que desecha los ancianos «lleva consigo el virus de la muerte»
Con palabras muy fuertes, el Papa Francisco advirtió que en muchos países “se desecha a los ancianos; no se dice abiertamente pero se hace. Una sociedad que desecha a los ancianos lleva consigo el virus de la muerte”.
Ante unos veinte mil peregrinos que participaban en la audiencia general, el Santo Padre comentó que en las sociedades occidentales, el siglo XXI es el “siglo del envejecimiento”, con un descenso del número de hijos y un aumento del número de ancianos. En las “culturas del beneficio”, los ancianos son “un peso, un lastre, y por eso los desechan o los abandonan”.
Al margen del texto escrito, el Papa relató que una vez, visitando una residencia de la tercera edad en Buenos Aires, una anciana le dijo que sus hijos la visitaban con frecuencia. Le preguntó: “¿Y cuándo han venido por última vez?”. La respuesta fue: “Por Navidad”. En tono indignado, el Papa añadió: “¡Estábamos en agosto! Habían pasado ocho meses sin ir a visitarla. ¡Esto se llama pecado mortal!”.
El Santo Padre insistió en que “el anciano no es un extraño. Es un padre, es una madre. Los ancianos somos nosotros. Dentro de poco tiempo o dentro de mucho, aunque no pensemos en ello”. Según el Papa, una sociedad que no les da el afecto que merecen “es una sociedad perversa. Y la Iglesia, fiel a la palabra de Dios, no puede tolerar esa degeneración”.
Al inicio del encuentro con los fieles, Francisco les anunció que dedicaría la catequesis de este miércoles a la situación de los ancianos mientras que en la del próximo “reflexionaremos, más en positivo, sobre la vocación de los ancianos en esa etapa de la vida”.
Desde hace dos meses, el Papa dedica las catequesis de los miércoles a la familia, pasando revista al papel del padre, de la madre, etc. La nueva serie forma parte de la preparación del Sínodo de la Familia el próximo mes de octubre.
Noticias relacionadas