medio ambiente

Bruselas abre expediente de infracción a España por la gestión de Red Natura 2000

La Comisión Europea envía una carta de emplazamiento por el retraso de las comunidades autónomas en la aprobación de los planes de gestión de sus espacios naturales protegidos

Bruselas abre expediente de infracción a España por la gestión de Red Natura 2000 fapas

alejandro carra

El 31 de diciembre de 2014 expiró el último plazo dado por la UE a España para que se enviasen todos los planes de gestión de la joya de la biodiversidad en nuestro país, la Red Natura 2000 . Dos meses después, la Comisión Europea considera que no se ha cumplido la directiva europea de Hábitats y Aves, la más importante en materia de conservación de la Naturaleza, y abre un expediente de infracción a nuestro país por ello.

Desde SEO/BirdLife , su firector de conservación, Juan Carlos Atienza, subraya a ABC en la importancia del paso dado por la Comisión. «Muchas de la comunidades tienen los borradores, y aprobarlos es rápido, pero la mayoría están mal cerrados. No vale con que ahora los lleven corriendo al Consejo de Gobierno. Es más, nosotros ya le hemos enviado a la Comisión una carta mostrando nuestra preocupación por que se sacrifique la calidad de los planes a cambio de cumplir los plazos. Esto es como un incendio, en el que no hay que perder la calma y salir atropelladamente».

Especies como el oso o el lince dependen de los fondos de Red Natura

La Red Natura 2000 engloba lo mejor del patrimonio natural de la UE, y muchos fondos cofinanciados por la UE, como los Life, o los Fondos de desarrollo rural podrían estar en peligro en el caso de que se solicitasen proyectos de conversación o investigación en áreas en las que no hay planes de gestión correctamente aprobados.

El presidente de la Fundación Oso Pardo , Guillermo Palomero, cuando a finales de 2014 se abrió el expediente informativo a España, confirmaba que «los fondos comunitarios, en el caso del oso cantábrico, son esenciales para seguir trabajando con esta especie. Pero también lo son para especies como el lince o el águila imperial».

Es más, a partir de 2017, el dinero destinado a estos proyectos, se repartirá exclusivamente bajo los criterios de excelencia, y no con lo que se conoce como «sobres nacionales», que garantizaban una cantidad mínima para cada país. Y un procedimiento de infracción abierto siempre sería un factor negativo para nuestro país a la hora de adjudicar esos fondos.

Dos meses de plazo

Según confirma la propia Comisión a ABC, ahora, tras el envío de lo que se conoce como «carta de emplazamiento», el Gobierno debe presentar sus observaciones sobre el problema del incumplimiento en un plazo máximo de dos meses. Si no se recibe respuesta o esta es insatisfactoria, la Comisión volverá a puntualizar las razones por las que considera que se ha incumplido el Derecho de la UE y dará un nuevo plazo de dos meses. Y si tampoco entonces se convence a la Comisión de que se están poniendo los medios para solucionarlo, esta le pedirá al Tribunal de Luxemburgo que inicie el procedimiento contencioso.

Sin embargo, la propia Comisión reconoce que «rara vez se llega tan lejos y en los últimos años, más del 85% de los asuntos se solucionaron antes de la fase contenciosa». Y en este punto también se muestran esperanzados desde SEO/BirdLife porque «España, con un 30% de nuestro territorio, es el país que más aporta a la Red Natura 2000, y si de verdad hay voluntad política, todavía hay tiempo para hacer bien las cosas», asegura Atienza. Eso sí, en caso de no cumplirse finalmente las directivas europeas, la Comisión, solicitará al Tribunal de Justicia que «imponga el pago de una suma a tanto alzado o de una multa coercitiva», que puede ser millonaria, y además, ir sumando cada día que pase sin solucionarse.

Bruselas abre expediente de infracción a España por la gestión de Red Natura 2000

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación