El Papa elogia el valor y la fidelidad de los obispos cristianos en Libia

Francisco invita a los obispos del norte de África a colaborar con los musulmanes para hacer frente juntos al fanatismo

El Papa elogia el valor y la fidelidad de los obispos cristianos en Libia efe

juan vicente boo

En un emotivo encuentro con los obispos de Marruecos, Argelia, Túnez y Libia, el Papa Francisco rindió homenaje «al valor, la fidelidad y la perseverancia de los obispos, sacerdotes, religiosos y laicos que permanecen en Libia a pesar de los múltiples peligros; son auténticos testigos del Evangelio, y se lo agradezco vivamente».

En su conversación con los obispos del norte de África, el Santo Padre confesó estar impresionado por el testimonio del obispo de Trípoli, Giovanni Innocenzo Martinelli, que no pudo venir al encuentro y que ha decidido no salir de su territorio mientras haya un cristiano en esa zona peligrosa.

El Papa hizo muchas preguntas al arzobispo de Rabat, Vincent Landel, presidente de la Conferencia Episcopal del Norte de África (CERNA), quien ha subrayado estos días en Roma la importancia de no confundir el Islam con el fanatismo del grupo autodenominado Estado Islámico. De las decenas de miles de muertos causados por el Estado Islámico, la abrumadora mayoría son musulmanes.

Incluso después del asesinato de 21 cristianos coptos, Landel desaconseja el uso de la fuerza y recuerda que la Conferencia Episcopal del Norte de África desaconsejó en su día el ataque occidental contra Libia, un país que va de tragedia en tragedia. Antes de la primavera árabe hacia 150.000 cristianos, la mayoría extranjeros, mientras que ahora solo quedan dos o tres mil acompañados por cuatro o cinco sacerdotes y dos obispos, uno en Trípoli, en grave riesgo, y otro en Bengasi.

En el discurso entregado a los obispos, el Papa insiste en que «el antídoto más eficaz contra toda forma de violencia es la educación a descubrir y aceptar la diferencia como una riqueza». Les invita a «profundizar el diálogo, en la verdad y en el amor, entre cristianos y musulmanes», y cita la exhortación apostólica « Africae munus » de Benedicto XVI, que exhorta a los creyentes a «trabajar juntos para eliminar toda forma de intolerancia, de discriminación y de fundamentalismo confesional».

En su discurso del pasado 28 de noviembre en Ankara ante los líderes musulmanes de Turquía, el Papa afirmó que todos los líderes religiosos deben denunciar el fanatismo en las propias filas, aislarlo y expulsarlo. Desde entonces se han dado muchos pasos. Ese es el modo de conservar la convivencia y mantenerla paz, pues quienes responden al fanatismo con fanatismo alimentan a los extremistas violentos.

El Papa elogia el valor y la fidelidad de los obispos cristianos en Libia

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación