Carmen Machi interpreta a Helena de Troya en la obra 'Juicio a una zorra
La pieza teatral, escrita y dirigida por Miguel del Arco, llega mañana al Teatro Falla para no dejar a nadie indiferente
Actualizado: GuardarKamikaze producciones regresa de nuevo a la provincia. Tras llevar la semana pasada al Teatro Villamarta la obra 'Misántropo', de Miguel del Arco, mañana aterrizan en el Gran Teatro Falla con otro libreto bajo el brazo, firmado por el mismo autor, 'Juicio a una zorra'.
Seleccionada por varios medios como uno de los mejores espectáculos de 2011 y ganadora de los premios Valle-Inclán de Teatro de El Cultural y Ercilla por la interpretación de Carmen Machi, 'Juicio a una zorra' podrá verse esta noche en el coliseo gaditano tras el rotundo éxito que viene recogiendo desde su estreno.
Un monólogo apasionado, deslenguado e intenso donde Helena de Troya, «la mujer más vilipendiada de la historia», reivindica su dignidad y cuenta al espectador los acontecimientos que desencadenaron la Guerra de Troya apelando a la verdadera causa de su delito: «Yo solo tomé una decisión: amar a un hombre por encima de todo».
Ese 'monstruo actoral' llamado Carmen Machi reconvertido en Helena de Troya y Miguel del Arco ese autor y director (La función por hacer, Veraneantes, etc.) que a la cabeza de su generación está regenerando los escenarios españoles regalan un espectáculo lleno de magnetismo, energía y fascinación
Multipremiado
'Juicio a una zorra' cuenta con tres nominaciones a los Premios Max de las Artes Escénicas, que se entregarán el 13 de mayo: Mejor empresa o producción privada de artes escénicas (Kamikaze Producciones), Mejor autoría teatral en castellano (Miguel del Arco) y a Mejor Actriz Protagonista (Carmen Machi).
Helena de Troya es un personaje sobradamente conocido. Se sabe que fue prometida a Paris a cambio de que él declarara que Afrodita era la más hermosa de las tres diosas en litigio, nos han contado el irresistible furor que produjo que huyera con Paris, es mítica su belleza divina. Pero en todos los episodios aparece como un personaje secundario sin embargo Miguel del Arco la presenta trasnochada, lenguaraz, borracha como una cuba por la necesidad de beber permanentemente la droga mezclada con el vino que ofreciera a Telémaco para aplacar su dolor. Una Helena sin miedo. Con ese valor que da el estar de vuelta de casi todo y no tener nada que perder. Una Helena convertida en una 'ruina del tiempo'. Una Helena que desafía a los hombres y desafía a Dios.
Una Helena que reclama el olvido.
Pero ¿cuál ha sido el punto de partida para la construcción de esta lección teatral? El propio Miguel del Arco responde: «Las fuentes han sido muchas: La Ilíada, La Odisea, Las Troyanas, Helena de Eurípides. pero una vez asumidas dejé que la voz de Helena se hiciera fuerte con Carmen Machi en mi imaginación. La Machi es capaz de todo. Tiene todos los registros conocidos e incluso algunos de su única y exclusiva propiedad. Su registro cómico lo ha hecho sobradamente conocido la televisión pero, tal vez, no todos conozcan su registro trágico, ese capaz de hacer volar las palabras para hacer que el alma experimente una pasión propia con motivo de la felicidad y la adversidad en asuntos y personas ajenas».
Miguel consigue que 'la Machi de Troya' comparezca ante nosotros, reconvertidos en jurado popular, para reclamar olvido. No tiene demasiadas expectativas: «conozco la tendencia de la masa humana a comportarse como un solo idiota. Espero que hoy me haya tocado una masa menos compacta».
Carmen Machi muestra la plenitud de sus poderes con un espectáculo descomunal.
Ver los comentarios