Eutanasia para los que se sienten «cansados de vivir»

Uno de cada tres médicos holandeses ayudaría a morir a personas que tienen los primeros signos de demencia o están deprimidos

Eutanasia para los que se sienten «cansados de vivir» REUTERS

N. RAMÍREZ DE CASTRO

Holanda es junto a Suiza, Bélgica y Luxemburgo uno de los cuatro países europeos en los que la eutanasia y el suicidio asistido son una práctica legal. Desde 2002 es posible solicitarlo siempre que que se constate un padecimiento insoportable, tanto físico como psicológico, y no haya esperanzas de mejora. En caso de argumentarse un sufrimiento psicológico, deben ser dos los médicos que informen el caso para que se autorice.

Pese a las reglas establecidas, el debate sobre la eutanasia siempre está vivo en Holanda. Y la libertad del médico a rechazar o aceptar una petición de eutanasia es una de las opciones más debatidas. ¿Qué piensan los médicos holandeses del suicidio asistido? ¿Es más fácil aceptar la eutanasia de alguien con una dolencia física o con un sufrimiento psíquico? Una encuesta con más de 2.550 facultativos que publica el «Journal of Medical Ethics» ofrece unas cuantas pistas sobre cómo viven los facultativos la decisión.

Mejor si es terminal

Según este sondeo, uno de cada tres médicos estaría preparado para ayudar a morir a una persona con los primeros signos de demencia, enfermedad metal o incluso que se declare «cansado de vivir». Aunque la mayoría tendría más fácil decidir cuando se trata de una enfermedad terminal.

Tres de cada cuatro médicos consultados afirmaron que habían sido ya pulsados en alguna ocasión sobre la posibilidad de practicar el suicidio asistido a alguno de sus pacientes. A la pregunta de si lo haría, solo el 14% respondía que se negaría.

Sobre la causa, la mayoría lo valoraría en enfermos de cáncer (85%) y solo un 34% para alguien con algún problema de salud mental. Cuatro de cada diez estaría preparado para ayudar a alguien con los primeros signos de demencia pero solo uno de cada 3 estaría dispuesto a hacerlo en las etapas más avanzadas cuando ya no puede decidir, incluso si la persona afectada ha dejado por escrito su deseo de recibir eutanasia.

Libertad, a partir de los 70

Solo un 7% de los que respondieron a la encuesta había ayudado a morir a pacientes que no tenían graves enfermedades físicas.

El filtro del médico y la dolencia es clave en Holanda por ello algunos intelectuales y políticos llevan años pidiendo que la eutanasia se pueda aplicar a todas las personas que la soliciten, con una única condición: haber cumplido 70 años, haya o no enfermedad física o psíquica de fondo.

Eutanasia para los que se sienten «cansados de vivir»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación