Fernando Giménez Barriocanal: «La Cope no le debe ni un duro a un banco»
El consejero delegado asegura que la Cope «aspira a ser un referente en la sociedad»
Poner encima de la mesa los valores que han permitido construir nuestra sociedad es fundamental para sacar a España de la crisis. Así lo aseguró este martes el presidente y consejero delegado de la Cadena Cope, Fernando Giménez Barriocanal, al analizar la actual coyuntura social y económica que atraviesa nuestro país y el papel que en ella deben jugar los medios de comunicación.
Presentado por el ex ministro de Educación y posible candidato a la presidencia de Madrid por el PSOE, Ángel Gabilondo, en el marco del Foro de la Nueva Comunicación, el también gerente de la Conferencia Episcopal Española explicó que "necesitamos otro modelo de sociedad con políticas orientadas al bien común y en el que se plantee una nueva moral".
"Hablamos de una serie de valores que no son propiedad de una confesión religiosa, sino que son los valores de siempre, como la tolerancia, el respeto, la solidaridad, el optimismo, la lucha por la paz, la defensa de la dignidad de la persona. Sólo así podremos sacar adelante nuestro país", indicó.
Ante un granado grupo de empresarios de los medios de comunicación, representantes políticos y de las instituciones más variadas de la sociedad civil y de la Iglesia, Giménez Barriocanal hizo también un repaso a los retos que la crisis y la propia coyuntura de su cadena ha tenido que afrontar en los últimos años.
«Un referente para la sociedad»
Según explicó, desde 2010 la Cope ha logrado salir del modelo de "los grandes comunicadores", ha reposicionado y diversificado su producto a través de dos emisoras musicales y una tercera dedicada a los menores de edad, que suman en total más de cinco millones de oyentes. También ha mejorado ampliamente su cobertura, gracias a un acuerdo con el Grupo Vocento de asociación de emisoras y pese a estar aún "en números rojos", Giménez Barriocanal, recordó que "la Cope no le pide a sus accionistas un solo euro ni le debe un sólo duro a un banco".
Lejos del conformismo, su presidente aspira a que la emisora alcance "el segundo lugar" entre las radios más escuchadas y sea un "referente en la sociedad". "Es más fácil hacer periodismo de trinchera pero a largo plazo la coherencia tiene premio", afirmó. "Somos una radio independiente del poder político pero pendiente del bien social, abierta a todos, que no descalifica, que no impone nada. Una radio que atiende a las preocupaciones de la gente", insistió.
Sobre posibles nuevos fichajes, entre ellos la del periodista Carlos Herrera, Giménez Barriocnal aseguró que actualemente la emisora cuenta con "un magnífico equipo". "Herrera tiene la casa abierta y la ha tenido abierta muchos años y no ha venido. No me preocupa este asunto. Si en algún momento vemos que podemos mejorar el equipo lo haremos", apuntó.
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, también tiene las puertas abiertas de la Cope. "Nos tiene vetados. Se niega a aceptar la invitación que ya se le ha hecho. En mi casa no me dejo insultar pero dicho eso, mi casa está abierta a todos", insistió.
Noticias relacionadas