San valentín

Diez beneficios para salud de tener una relación de pareja armoniosa

Un corazón más sano, menos estrés o un sistema inmune más fuerte, el lado «terapéutico» de San Valentín

Diez beneficios para salud de tener una relación de pareja armoniosa Fotolia

Pilar Quijada

Un corazón más sano, menos estrés o un sistema inmune más fuerte, el lado «terapéutico» de San Valentín

Diez beneficios para salud de tener una relación de pareja armoniosa

1

Una relación amorosa feliz es el mejor seguro para un corazón sano Fotolia

El amor es bueno para el corazón

Las personas felizmente casadas tienen menos riesgo de accidentes cardiovasculares . Y en caso de tenerlos, contar con el apoyo de la pareja hace que se se recuperan mejor .

La calidad de la relación es fundamental para obtener ventajas en nuestro bienestar físico. Las estadísticas indican que entre las personas casadas, a quellas con una relación conflictiva con su media naranja son las que tienen peor salud . Es más, sus achaques son mayores incluso que los de las personas que han decido divorciarse , por muy dura que pueda ser en ocasiones la separación.

Empeñarse en mantener una relación que se ha vuelto conflictiva es una fuente continua de tensiones y parece tener efectos adversos acumulativos, que pasan factura especialmente cuando se llega a la vejez. De hecho, un estudio publicado en el «Journal of Health and Social Behavior» sostiene que llevarse mal con la pareja a celera el deterioro de la salud asociado a la edad .

Y es que el estrés es el enemigo número uno del cor azón . Y en una relación conflictiva se genera en grandes dosis.

2

La contacto con la pareja aumenta la oxitocina, una molécula que nos tranquiliza Fotolia

Menos estrés: el contacto con la pareja nos tranquiliza

El contacto físico y la proximidad de la pareja inducen la liberación de oxitocina , una molécula capaz de contrarrestar las respuestas de estrés del organismo ante situaciones que nos ponen en jaque, ya sea física o psicológicamente. Hace que la tasa cardiaca y la tensión arterial se incrementen menos en situaciones de estrés.

La oxitocina está implicada en una relación basada confianza . Es conocida por su función en el parto y la lactancia, pero también es fundamental en las relaciones de pareja . Se libera con las caricias y también en las relaciones íntimas , durante el orgasmo .

Según el psicólogo estadounidense Robert Sternberg, experto en esta materia, el amor completo , que incluye intimidad, pasión y compromiso , es el que tiene más posibilidades de durar, frente al únicamente romántico, en el que sólo hay intimidad y pasión. Sería el amor completo el que permite los muchos beneficios que una unión estable y duradera tiene para la salud.

3

Llegar a edad avanzada en el matrimonio augura más años de vida y con mejor salud Fotolia

Una vida más larga

Llegar a la mitad de la vida con una relación de pareja armoniosa predice una vida más larga, en comparación con aquellos que tienen un matrimonio conflictivo o no están casados, aunque la salud de quienes viven solos también se va incrementando porque se cuidan más.

Tres de cada cuatro personas que llegan a la vejez disfrutando de un matrimonio bien avenido, tienen buena o muy buena salud , en comparación con las personas de su misma edad viudas o no casadas.

Un estudio de 2001 apuntaba que los esposos con achaques viven más si tienen una relación afectiva satisfactoria cuando se comparan con aquellos que gozan de mejor salud, pero no han acertado en la elección de pareja.

Al parecer, una vida en común armoniosa parece ser el elemento clave que garantiza una mejor salud, con independencia del nivel de educación, ingresos, o las dificultades laborales

4

El sistema inmune se beneficia de buena relación Fotolia

Sistema inmune más fuerte

La vida en común armoniosa genera menos estrés y sirve de colchón para los reveses de la vida. Y el sistema inmune se beneficia de ello, porque el estrés es uno de sus peores enemigos.

Una prueba: Las heridas sanan antes en las personas cuando la pareja está a partir un piñón, comparada con aquellas que están sometidas a más conflictos conyugales, según un estudio.

Detrás de la mejor cicatrización hay un sistema inmune más fuerte y menos minado por el estrés, gracias al colchón amortiguador que proporciona una buena relación

5

Incluso el dolor disminuye si la persona amada nos da la mano Fotolia

Menos dolor

Algunos experimentos muestran que, al menos en condiciones de laboratorio, matener el contacto físico con la pareja -basta con tomar la mano del otro-, siempre que la relación sea buena, disminuye el umbral de percepción del dolor . Lo que significa que si tenemos a nuestra pareja al lado, notamos menos el dolor. Ese efecto tranquilizador no se producía, según el estudio, cuando quien nos da la mano es un extraño.

6

Una buena relación protege contra la ansiedad y la depresión Fotolia

Mejor salud psicológica

Las relaciones sociales mejoran la calidad de vida . Y entre ellas la más importante es la que establecemos con la pareja . Si funciona bien, supone «una toma de tierra» para liberarnos de las tensiones y propociona mayor bienestar psicológico.

Por el contrario, una relación tóxica genera mucha ansiedad. Y el estrés y la ansiedad traen de la mano la depresión. Muchas patologías, como la psoriasis, colon irritable, dolores de cabeza o estómago... se resienten también con el estrés.

7

La pareja que corre unida lo tiene más fácil para cuidarse Fotolia

Vida saludable, mejor en compañia de la media naranja

Seguir un estilo de vida más saludable parece más fácil si se hace en pareja. Así lo sugiere un estudio que se publica en «Archives of Internal Medicine» que asegura que las personas tienen más éxito en la adopción de hábitos saludables si su pareja le acompaña . Es lo que ocurre cuando se decide dejar de fumar o hacer más ejercicio físico.

En su trabajo han visto, entre las mujeres que fumaban, si su pareja también lo dejaba al mismo tiempo, el 50% lo lograba, mientras que si no tenían ese refuerzo porque su pareja no fumaban, solo el 17% lo conseguía. Peores resultados obtenían aquellas cuyo compañero era fumador habitual, menos del 8%. Similares resultados se observaban en los hombre cuando trataban de perder peso u dejar de fumar.

8

Sin problemas de pareja, conciliar el sueño es más fácil Fotolia

Dormir bien potencia el cerebro y el sistem inmune

Casi nada quita más el sueño que que los problemas matrimoniales . Y el sueño es un interruptor que interviene en la regulación de otros procesos. Una noche noche de sueño escaso deja huella en los sistema inmune y endocrino . Incluso con un sólo día, nuestras defensas y hormonas se desequilibran. Y si la falta de sueño se cronifica, puede pasar factura a nuestra salud. ( Leer más )

Además, la escasez de sueño, está muy relacionada con el sobrepeso y la obesidad, explica el doctor Albert Goday, vicepresidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad SEEDO y jefe de sección de Endocrinología del Hospital del Mar, en Barcelona.

Además, un sueño reparador es fundamental para un buen funcionamiento del cerebro ( Leer más)

9

Parece que en paerja se descuida un poco la alimentación Fotolia

La comida: asignatura pendiente

Nuestro cortejo tienen mucho en común con el de cualquier otra especie animal. Uno de los rituales más repetidos para «amansar» a la futura pareja es ofrecer comida . Además, en nuestro entorno mediterráneo, por tradición, las celebraciones alrededor de la mesa están a la orden del día. Y con nuestra recién estrenada pareja no podía ser menos.

Una cena romántica en la que volcamos todos nuestros conocimientos culinarios para aumentar nuestra capacidad de seducción; un delicioso postre que compartimos y nos sabe mejor que nunca, mientras intercambiamos miradas y sonrisas, que de paso nos distraen de la cantidad que calorías que hemos ingerido; la pizza que nos tomamos mientras vemos juntos una «peli» romántica...

Al final acabamos casi con 4,5 kilos de más hasta que logramos consolidar la relación, según una encuesta de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), en colaboración con XLS Medical, que acaba de «salir del horno». En ella han participado 2.300 personas, casi todas mujeres, y más de la mitad tenían una edad comprendida entre los 31 y 40 años. Se trata de una encuesta, por lo que los resultados no son tan firmes como en un estudio, pero hacen hincapié en un aspecto fundamental para la salud, la alimentación, apunta Albert Goday, vicepresidente de la SEEDO y jefe de sección de Endocrinología del Hospital del Mar , en Barcelona.

Y es que « en la oficina del estómago se fragua la salud de todo el cuerpo », como escribía Cervantes. Una frase que no por repetida deja de ser importante. Una mala alimentación y poco ejercicio abren la puerta a la obesidad y el sobrepeso . En España un 26 por ciento de las personas padecen obesidad y alrededor del 30% sobrepeso, señala Goday.

10

Los hijos de las parejas felices tienen mejor salud Fotolia

La herencia de llevarse bien

Todas las ventajas para la salud que llevarse bien con la pareja traen de la mano pasan a la siguiente generación. También hay estudios que indican que los hijos de los matrimonios que se llevan bien viven también más y tienen menos enfermedades .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación