«Hay deportistas que han sufrido uno o dos infartos de los que no se han dado ni cuenta»

José Calabuig, especialista en Cardiología y Medicina Deportiva, advierte de que el exceso de deporte puede elevar la mortalidad

«Hay deportistas que han sufrido uno o dos infartos de los que no se han dado ni cuenta»

m. trillo

Practicar deporte de forma moderada es muy saludable para el sistema cardiovascular y prevenir enfermedades e infecciones, porque mejora el sistema inmunitario y el cardiovascular. Pero «el ejercico intenso y competitivo es dañino y peligroso», advierte el doctor José Calabuig, director del Servicio de Cardiología Intervencionista y responsable del Área de Medicina Deportiva de la Clínica Universidad de Navarra.

Calabuig alerta de los «excesos» de personas de más de 35 años que, por ejemplo, acuden a maratones o competiciones de triatlón como si fueran profesionales. En quienes practican deportes muy exigentes con mucha intensidad se ha observado «una fibrosis en el músculo cardiaco» que, a su vez, es la expresión de «una sobrecarga». Además, se les ha encontrado «una cicatriz, como si fuera una rotura fibrilar» que deriva en arritmias y muerte súbita.

También se ha detectado en numerosos deportistas que «han sufrido uno o dos infartos en el corazón de los que no se han dado ni cuenta, porque la han mezclado con otra sintomatología», asegura el doctor Calabuig, que ha sido el cardiólogo de deportistas como el ciclista Miguel Induráin. «Cuanto más duro es el ejercicio, el ventrículo derecho sufre una especie de dilatación como consecuencia de la sobrecarga tan intensa, de la que le cuesta entre siete y ocho días».

El doctor Calabuig recomienda someterse a control médico y revisiones periódicas. Fumar, la tensión arterial o el colesterol elevado y padecer sobrepeso son factores de riesgo a tener en cuenta antes de ponerse a correr. Y si al practicar ejercicio o al terminar hay palpitaciones, dolores que nacen del pecho y van a la espalda, sensación de mareo o cansancio excesivo, son señales de alarma de que tal vez nos estemos pasando de la raya y ante las cuales se debe acudir al médico para corregirlas, explica.

«Hay deportistas que han sufrido uno o dos infartos de los que no se han dado ni cuenta»

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación