Los Mossos tardaron tres horas en reaccionar al caos por la nieve

La tardanza en restringir el paso de camiones provocó que la A-2 y la N-340 se colapsaran en Cataluña

Los Mossos tardaron tres horas en reaccionar al caos por la nieve AFP

À. GUBERN/M. TRILLO

Tras el caos por la nevada , temporal político. El colapso circulatorio registrado en las carreteras catalanas el pasado miércoles, con miles de conductores atrapados durante horas y una generalizada sensación de improvisación, ha desatado una importante controversia política, con acusaciones cruzadas entre la Generalitat y el Gobierno sobre la responsabilidad de cada cual en la gestión de la emergencia. Entre unos y otros, un hecho objetivo: la entrada de camiones en ejes clave como la A-2 o la N-340 cuando la nevada ya arreciaba, y el accidente de varios de ellos generando un efecto tapón que impidió el paso de las quitanieves, provocó el caos.

Con todas las miradas puestas sobre la Generalitat –competente en tráfico y seguridad–, el consejero catalán de Territorio Santi Vila acusaba al Gobierno central de «falta de reflejos» y de no tener los dispositivos a punto en las vías de titularidad estatal. «Son mucho más lentos. Les cuesta dar una respuesta rápida», aseguró.

Por contra, el Ministerio de Fomento precisó a este diario que fueron en realidad los Mossos los que tardaron en reaccionar, en el caso de la N-340 hasta tres horas, a la petición para que se restringiese el tráfico de camiones. En la A-2 –con el punto crítico del túnel de El Bruc–, se dio aviso a las 6.50 de la mañana para vetar a los camiones, algo que no se produjo en los dos sentidos de circulación hasta pasada una hora y media.

En el caso de la N-340, el aviso se produjo incluso antes –a las 5 h de la mañana–, «y no es hasta pasadas tres horas que los Mossos hacen acto de presencia», explicó ayer a ABC un portavoz de Fomento. Desde el Ministerio se añadió que incluso después de restringirse el acceso de camiones, vehículos pesados se «colaron» en las citadas vías.

Los sindicatos de los Mossos d’Esquadra se sumaron a las críticas de improvisación por parte de la Generalitat, denunciando que pese a la previsión meteorológica no se diseñó un dispositivo especial, especialmente por lo que respecta a la circulación de camiones. En medio de la tormenta política, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, brindó a la Generalitat la ayuda de la Unidad Militar de Emergencias (UME), algo que otras comunidades, recordó, sí han aceptado.

Entre tanto, el temporal de frío y nieve que azota la Península se cebó ayer en Asturias, Cantabria y el norte de las provincias de León y Palencia, donde se produjeron numerosos cortes de carretera y de vías ferroviarias.

Renfe mantiene interrumpido desde el miércoles el tráfico en la línea que comunica Asturias y León y durante la mañana de ayer, además, tuvo que suspender el plan alternativo de transporte por carretera al no poder garantizar tampoco este servicio. Unos 10.000 escolares de Castilla y León, Cantabria, Castilla-La Mancha y Aragón se quedaron sin ir a clase por las dificultades en las comunicaciones.

Vientos de 173 km/h

Al frío y la nieve se sumó el fuerte viento en el este, que hizo activar la alerta roja en la provincia de Gerona, donde se alcanzaron rachas de 173 km/h. Debido al viento, Renfe suspendió a lo largo del día el tráfico ferroviario entre Gerona y Portbou y entre Portbou y Figueras. Además, en la costa se registraron olas de ocho metros.

Sin embargo, todavía no ha pasado lo peor, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) . La llegada de una nueva masa de aire frío provocará un recrudecimiento del temporal, que se prolongará hasta el próximo martes.

Los Mossos tardaron tres horas en reaccionar al caos por la nieve

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación