temporal
La ola de frío que congela la Península se extenderá hasta el próximo martes
El viernes, una vaguada en altura traerá un frente muy activo que dejará más nevadas. A partir del domingo, se espera que las temperaturas comiencen a ascender ligeramente
La primera ola de frío en los últimos tres años ha llegado a la Península y Baleares, y lo ha hecho con ganas de recuperar el tiempo perdido. Una masa de aire muy fría proveniente del interior del continente europeo ha traído copiosas nevadas en la mitad norte de la Península y ha hecho que los termómetros se desplomen en buena parte del país. Y se extenderá hasta el próximo martes.
Noticias relacionadas
La situación que vivimos, según explica la portavoz de Aemet , Ana Casals, «se debe a la confluencia de un anticiclón atlántico y una borrasca mediterránea. Las altas presiones sobre Irlanda y las bajas en Baleares canalizan esa masa de aire frío desde el este del continente europeo hacia España, con vientos más fuertes en el mediterráneo, norte y noreste que en el centro».
Fuertes heladas
De las heladas no se librarán en estos próximos días ni las Baleares. Especialmente acusado será el descenso en todas las zonas montañosas donde se prevén temperaturas mínimas por debajo de -10 ºC en zonas de montaña y por debajo de -5 ºC en amplias zonas de las mitades norte y este peninsulares. Las temperaturas máximas también serán muy bajas; se prevén inferiores a 5 ºC en gran parte de la Península, e incluso en los Pirineos probablemente no superarán los -5 ºC.
Para el viernes, según explica Ana Casals, «se vuelve a formar una vaguada en altura que traerá un frente más activo». Las nevadas serán significativas únicamente en el norte peninsular y en Baleares aunque podrá nevar prácticamente a cualquier cota, ya que en el norte peninsular es probable que se sitúe al nivel del mar de manera ocasional, sobre todo en el Cantábrico más oriental; en Baleares y Cataluña se prevé que descienda hasta unos 200 o 400 metros. El viento de componente norte hará aumentar la sensación térmica de frío y las temperaturas se mantendrán muy bajas en bastantes zonas del país hasta el próximo martes 10.
Para el día de hoy, la Aemet ha decretado la alerta naranja por riesgo importante de nevadas en casi toda Asturias y Cantabria, norte de Burgos, interior de Vizcaya y la llanada alavesa. También ha avisado de nivel naranja por temperaturas mínimas en todo el sistema Central, la meseta Soriana y el Sistema Ibérico, en sus vertientes soriana, riojana y burgalesa. En el Pirineo oscense y en el ilerdense se esperan mínimas de 10 grados bajo cero. El viento soplará con fuerza en los Pirineos, en el Ampurdán (Gerona), en todo Castellón y en la Axarquia (Málaga), y hay aviso también naranja por oleaje en Menorca y el litoral de Tarragona y Gerona.
Cota de nieve muy baja
El viernes seguirá la alerta naranja por riesgo importante de nevadas en Asturias, interior de Vizcaya y Guipúzcoa, norte de Burgos y la llanada alavesa; y por temperaturas mínimas en Zamora, en todo el Pirineo, Zaragoza, Sistema Ibérico (vertientes de Burgos, La Rioja, Soria y Zaragoza), Sistema Central, parameras de Guadalajara, Serranía de Cuenca y sierras de Alcaraz y Segura en Albacete.
El sábado, la cota de nieve estará entre 0-100 metros en el noreste peninsular, mientras que en el resto de la mitad norte se situará entre los 100 y los 300 metros, y entre los 300 y los 500 en el resto de la Peninsula y Baleares. A partir del domingo se espera un pequeño ascenso de las temperaturas.