medio ambiente
El 80% de las aguas residuales del mundo no reciben el tratamiento adecuado
Un informe de la ONU denuncia que en el África subsahariana más de 547 millones de personas no tienen acceso a servicios básicos de saneamiento y las aguas se vierten tratamiento
El 80 % de las aguas residuales mundiales no reciben un tratamiento adecuado para evitar la contaminación y la propagación de enfermedades, una situación que perjudica sobre todo a los países menos desarrollados y que refleja el informe «Gestión de Aguas Residuales», elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), ONU Hábitat y la OMS. Ante esta situación, PNUMA ha instado a los gobiernos a convertir el tratamiento de las aguas residuales en una prioridad para la agenda del desarrollo que debe aprobarse para dar continuidad a los Objetivos Del Milenio (ODM), que concluyen este 2015.
En el informe se señala que el daño ocasionado por las aguas residuales a los ecosistemas y la biodiversidad es «grave» y advierte que supone una amenaza para la salud humana y la actividad económica. Especialmente porque se estima que las poblaciones urbanas se duplicarán en las próximas cuatro décadas y 21 de las 33 megaciudades del mundo están en la costa, donde los vertidos de aguas sin tratar son aún más peligrosos. Buena parte de la culpa de esta situación -según refleja el documento- se deba a la priorización de la comercialización del agua potable, descuidando la gestión de las aguas residuales.
Según el informe, los países en desarrollo poseen sólo el 8 % de la capacidad necesaria para tratar las aguas residuales de manera efectiva. Los países donde menos se tratan las aguas residuales son los del Sudeste Asiático, los de la zona del Mar Caspio, el Caribe y África. En el caso de África subsahariana, el Informe sobre Agua y Saneamiento de 2014 publicó que más de 547 millones de africanos no tienen acceso a servicios básicos de saneamiento.
Noticias relacionadas