cultura

José Miguel Campos convierte en viral sus relatos que ahora recoge en un libro

El autor publica en Lapsus Calami la obra 'Lo que yo quería deciros' que presentará en Cádiz próximamente

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

José Miguel Campos acaba de publicar en Lapsus Calami 'Lo que yo quería deciros', un libro de relatos cortos que ha conseguido superar los mil ejemplares en apenas dos semanas y que ha logrado colocarse entre los más demandados en listas como la de la Casa del Libro. Próximamente estará en Cádiz para dar a conocer su obra.

Campos define su libro como «una obra sobre personas, historias y soledades. Desde el principio quería que fuese un libro de relatos cortos. Que tuviese una dimensión narrativa evidente. Reuní bastante material, aunque deseché muchas cosas. Mi deseo era la de escribir un título breve, directo y que se clavase como una flecha. Me espantaba la idea de publicar una mera compilación de textos.

Cuando tuve clara la primera y la última frase, empecé con el resto. Necesito tener muy claro a dónde voy cuando escribo. Ojalá lo haya conseguido. Soy un inseguro incurable y militante».

El autor confiesa que el libro es un compendio de «Todo lo que sé de la vida. Está escrito desde el yo. Tiene un aire bastante lírico. Algunos lectores me dicen que también algo inquietante y mágico. Y que en cierto modo parece una novela, aunque ésa nunca fue mi intención. En cada tienda lo tienen colocado en una sección diferente: narrativa, poesía e incluso ensayo. Confieso que me encanta esa indefinición. Yo simplemente quería crear algo bonito, diferente y que hiciera sentir cosas a la gente».

'Lo que yo quería deciros' es también el nombre del blog en el que, durante años, José Miguel Campos ha ido «sondeando» a los lectores con pequeñas muestras de su genio. Campos colgaba cada día lo que iba escribiendo. «Dejaba capítulos enteros, prosas, pequeños cuentos». Lo hacía, dice, porque no se considera «ese tipo de escritor que se encierra durante meses con una mesa, una silla y un candil a terminar su obra. Necesito de los lectores y de su entusiasmo. Y también que me den de hostias de vez en cuando. Creo que es hermoso que ellos participen también del proceso creativo».

Aunque con apuro, José Miguel Campos se admite desbordado por la rapidez de las ventas. «No sé cómo valorar el asunto, la verdad. En general, me aburre bastante la dimensión cuantitativa de todo esto. Los hay que venden cien y los hay que venden cien mil. Yo me conformo con que mi libro llegue a todo aquel que realmente quiera leerlo».

En cuanto a los orígenes de su vocación e influencias, Campos, recuerda que su primer contacto con la escritura fue por medio de una máquina de escribir que su familia guardaba «como un pequeño tesoro». «Mi caligrafía era horrible y, cuando al fin conseguí imprimir unas palabras en el folio, me sentí increíblemente bien. Hubo algo mágico en todo aquello. Por otra parte, mi padre siempre ha sido un maravilloso contador de historias. Alguien muy divertido. Creo que ésa es una cualidad importante para todo escritor».

Ver los comentarios