El Instituto Pasteur alerta de que la cepa del ébola en Guinea ha mutado

Asegura que se están registrando muchos casos asintomáticos

El Instituto Pasteur alerta de que la cepa del ébola en Guinea ha mutado afp

ep

Investigadores del Instituto Pasteur han alertado este jueves de que la cepa del virus del ébola en Guinea ha mutado. Están investigando si ahora es más contagiosa, según ha informado la cadena de televisión británica BBC.

«Sabemos que el virus ha cambiado bastante. Es importante para el diagnóstico y el tratamiento (de los nuevos casos). Necesitamos saber cómo está cambiando para mantenernos a la altura de nuestro enemigo», ha dicho el genetista Anavaj Sakuntabhai.

Así, ha detallado que «se están registrando muchos casos que no presentan síntomas, casos asintomáticos». «Esta gente podría contagiar el virus mejor, pero aún no lo sabemos. Un virus puede cambiar para ser menos mortal, pero más contagioso, lo que nos preocupa», ha agregado.

Sin embargo, el profesor Jonathan Ball, un virólogo de la Universidad de Nottingham, ha apuntado que no está claro por el momento si hay más casos asintomáticos en este brote que en otros anteriores. «Sabemos que hay infecciones asintomáticas, pero es difícil determinar si hay más en este brote. Podría ser un juego de números, ya que si la infección se ha extendido es obvio que habrá más casos asintomáticos», ha argumentado.

Por su parte, el virólogo del Instituto Pasteur, Noel Tordo, ha puntualizado que «por el momento no se ha hecho lo suficiente en términos de evolución del virus a nivel geográfico y en el cuerpo humano». «Tenemos que aprender más, pero se ha demostrado que hay mutaciones», ha dicho.

«Por el momento la forma de transmisión es la misma. Hay que evitar el contacto (con las personas enfermas). Como científico no se puede predecir que no vaya a cambiar. Podría hacerlo», ha añadido.

Los investigadores están utilizando un método conocido como secuencia genética para seguir los cambios en la estructura genética del virus. No es extraño que los virus muten con el tiempo, y los virus RNA -como el ébola o el sida- tienen una tasa de mutación mayor.

El Instituto Pasteur alerta de que la cepa del ébola en Guinea ha mutado

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación