Oncólogos catalanes cuestionan que el 65% de cánceres se deban a mala suerte

Recuerdan que todavía hay muchos tumores cuyas causas aún no han sido aclaradas

e. a.

Nuevas reacciones a la controvertida investigación publicada en « Science » que atribuye el 65 por ciento de los casos de cáncer a la mala suerte . Tres oncólogos del Instituto Catalán de Oncología ( ICO ) han cuestionado en un comunicado la investigación de la Universidad John Hopkins, y recuerdan que todavía hay muchos tumores cuyas causas aún no han sido aclaradas.

El polémico estudio, encabezado por Cristian Tomaseti y Bert Vogelstein, del Centro de Cáncer Kimmel de la Universidad Johns Hopkins, que atribuía a la mala suerte la aparición del 65 por ciento de 31 tipos de tumores diferentes, ha levantado una gran polvareda en el mundo oncológico al defender que dos tercios de las variedades de tumores estudiados (referentes a determinados tipos de cáncer) estarían relacionados con mutaciones aleatorias producidas durante las fases de división celular sin correspondencia con factores ambientales o hereditarios.

Los oncólogos Josep Ramon Germà, adjunto de Conocimiento e Investigación del ICO; Esteve Fernández, jefe de la Unidad de Tabaquismo, y Xavier Bosch, jefe del Programa de Investigación en Epidemiología del Cáncer, discrepan de esta teoría y explican que «otra forma de verlo es concluir que todavía existe un gran número de tumores en los que las causas aún no han sido completamente aclaradas», informa Efe.

«¿Quién hubiera dicho hace veinte años que todos los cánceres de cuello de útero y el 20 por ciento de los de orofaringe tenían un virus inductor?», cuestionan los tres especialistas. «¿Por qué alguno de los tumores asociados a la 'mala suerte' según estos autores cambian de incidencia en poblaciones que emigran de continente?», abundan los tres oncólogos.

Acorralar la enfermedad

«Lo que sí nos parece claro -añaden-, una vez leído con atención el artículo de 'Science' y algunos de los comentarios que ha suscitado, es que hemos de acorralar la enfermedad desde todos los ángulos», matizan.

Según los tres oncólogos del ICO, «es necesario prevenir su aparición mediante el abandono del consumo de tabaco, dietas incorrectas, prevención de la insolación y el sedentarismo y evitar algunas infecciones inductoras del cáncer mediante las vacunaciones de la población contra el virus de la hepatitis y el del papiloma».

Oncólogos catalanes cuestionan que el 65% de cánceres se deban a mala suerte

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación