El Gobierno aprueba este viernes los proyectos de ley del Voluntariado y del Tercer Sector

Alonso negocia con algunos países la compra europea de los nuevos medicamentos de la hepatitis C para abaratar su coste

El Gobierno aprueba este viernes los proyectos de ley del Voluntariado y del Tercer Sector EFE

N. R. C.

El Gobierno aprobará este viernes los anteproyectos de ley del Tercer Sector y del Voluntariado, según ha anunciado este jueves el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, que ha admitido, en cambio, que la reforma del aborto «no está resuelta».

Dentro del impulso a la agenda social que el Ejecutivo de Mariano Rajoy quiere dar en el último tramo de la legislatura, la futura Ley del Tercer Sector y del Voluntariado se presenta como el primer hito.

Alonso, que ha intervenido en el Fórum Europa , ha señalado: «Tenemos una gran ilusión en sacar adelante esas dos leyes», que, según ha asegurado, son fruto del diálogo del anterior equipo del Ministerio.

La ley del Tercer Sector viene a cubrir un vacío ya que no existía legislación al respecto, mientras que la del Voluntariado sustituye a otra que ya tiene veinte años y pretende dar un empuje a la acción solidaria, un reconocimiento y nuevas herramientas para que sea más eficaz, ha indicado Alonso ante el vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, que ha sido la encargada de su presentación en el acto.

Sobre el alto precio de los medicamentos de la hepatitis C , el titular de Sanidad ha informado que el Ministerio está negociando con algunos países de la Unión Europea, que no quiso citar, la posibilidad de realizar una compra centralizada de estos fármacos de última generación. Una compra conjunta permitiría negociar un mejor precio de los fármacos, pero Alonso reconoció que no es una tarea sencilla. «En España ya hemos aprobado la compra conjunta de algunos fármacos y aún hay comunidades (en referencia a Andalucía) que prefieren librar la batalla por su cuenta». «Cuanto mejor sea el precio, mayores posibilidades tenemos», insistió.

No dejó muy clara su opinión sobre la idea de la Organización Médico Colegial de no respetar las patentes de las medicinas de la hepatitis C. Alonso sí recordó que la investigación de los laboratorios «hay que financiarla » y que cuando se incorpora un medicamento en Europa se le da un plazo de exclusividad. «Eso es legislación comunitaria para protección de patentes», ha subrayado Alonso, quien ha dicho desconocer si se puede revisar esta legislación.

«La religión, a un lado y la política a otro»

Por otra parte, Alonso ha admitido que el cambio previsto en la Ley de Salud Sexual y Reproductiva e Interrupción Voluntaria del Embarazo para imponer el consentimiento paterno a las menores de 16 y 17 años «no está resuelto aún», si bien espera solucionarlo «muy pronto».

«El asunto del consentimiento de los menores no es un asunto baladí y es, además, un compromiso del partido en nuestro programa electoral que cuenta con un consenso social muy amplio, pero todavía no está resuelto y espero que se pueda resolver muy pronto, porque es un compromiso que nosotros hemos adquirido y que vamos a poner en marcha», ha asegurado.

A la pregunta del impacto que esta reforma parcial pueda tener en los votantes católicos del PP , ha declarado que en el Gobierno «se escucha a todo el mundo y también a las llamadas asociaciones provida». «Sobre la religión, yo soy católico, pero la religión está en un lado y la política está en el otro y yo lo respeto todo», ha añadido.

El Gobierno aprueba este viernes los proyectos de ley del Voluntariado y del Tercer Sector

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación