Munilla: «La lucha contra la yihad no puede ser la burla del hecho religioso»

El obispo de San Sebastián alerta del riesgo de un «choque de trenes» entre el «relativismo laicista» de Occidente y el yihadismo

Munilla: «La lucha contra la yihad no puede ser la burla del hecho religioso» Félix Ordóñez Villafranca

itziar reyero

En el día de San Sebastián, patrón de la capital donostiarra, su obispo José Ignacio Munilla ha censurado que en nombre de la libertad de expresión se ejerza «la burla del hecho religioso» y ha asegurado que la «alternativa» al «fundamentalismo yihadista no es la blasfemia ni el relativismo de una sociedad sin valores». El prelado vasco se ha referido así a las caricaturas del profeta Mahoma publicadas por varios medios occidentales, entre otros, la revista satírica francesa « Charlie Hebdo », que fue objeto del atentado mortal de miembros yihadistas contra sus dibujantes.

Durante la misma mayor de San Sebastián y con el referente del santo mártir, Munilla ha alertado ante el riesgo de un «choque de trenes» entre el yihadismo y el «relativismo laicista» de Occidente, que ha catalogado como otro «modo de fundamentalismo» que « reivindica el derecho a la blasfemia » so pretexto de la libertad de expresión.

El cuestionable derecho a la blasfemia

«Lo acontecido en las semanas precedentes deja patente el riesgo de un choque de trenes entre un Oriente amenazado por el fundamentalismo fanático y un Occidente amenazado por el relativismo laicista», ha manifestado el obispo, que ha advertido contra el error «terrible» de elegir entre «una fe patológica y un laicismo blasfemo e irrespetuoso».

«El hecho de que se haya pretendido reivindicar el derecho a la blasfemia como algo inherente al concepto occidental de libertad es muestra de nuestra profunda crisis de relativismo, además de ser un profundo error desde el punto de vista estratégico», ha señalado Munilla.

Abrir la sociedad al sentido religioso

«La alternativa al fundamentalismo yihadista no es la blasfemia ni el relativismo de una sociedad sin valores espirituales, sino una sociedad abierta al verdadero sentido religioso de la vida», ha añadido.

El prelado ha argumentado que el « choque de trenes entre el fundamentalismo occidental y oriental » se agrava «por las políticas internacionales de los países occidentales que, por ignorar el hecho religioso, han cometido errores gravísimos, los cuales no han hecho sino dar alas a los fanatismos religiosos en Oriente».

También ha desterrado la idea que pretende vincular el hecho religioso con la violencia y ha recordado que quienes la sostienen «olvidan que en la historia de la humanidad se ha ejercido la violencia en nombre del ateísmo», en nombre de la libertad, o «en nombre de la raza, el dinero, del deporte, etcétera».

Munilla: «La lucha contra la yihad no puede ser la burla del hecho religioso»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación