El Vaticano cuestiona al arzobispo de Granada por las finanzas de la diócesis

Javier Martínez ha entregado al Nuncio dos informes para defenderse de la campaña de acusaciones

El Vaticano cuestiona al arzobispo de Granada por las finanzas de la diócesis efe

l. daniele

El arzobispo de Granada, Javier Martínez, podría dejar su diócesis y no precisamente por su gestión al frente del proceso canónico abierto ante la denuncia de abusos sexuales presentada contra un grupo de sacerdotes conocidos como «los romanones».

Fuentes eclesiásticas confirmaron a ABC que el Papa Francisco podría pedir la renuncia del prelado por «la ruina económica» a la que ha llevado la diócesis. Algunas personas cercanas a monseñor Martínez explicaron ayer a este periódico que la actual situación financiera se debe «a las hipotecas que el prelado ha solicitado para construir obras de carácter social en la diócesis, como la escuela magisterio». Sin embargo, otras fuentes señalaron que «el obispo ha llegado a solicitar a sus ecónomos hasta 90.000 euros para gastos personales» sin precisar si ese dinero fue otorgado finalmente al obispo.

Para defenderse de lo que el obispo considera una campaña de confusión y acusaciones, ha preparado dos informes que, según las mismas fuentes, ya tiene el nuncio de Su Santidad, Renzo Fratini en sus manos. Uno de ellos está dirigido a la Congregación de la Doctrina de la Fe para informar sobre su actuación ante la denuncia de abusos sexuales, y la segunda, para la Congregación del Clero en la que defiende su gestión económica al frente de la diócesis granadina.

Acudirá al Vaticano estos días

Este martes la archidiócesis de Granada emitió un comunicado en el que desmentía que Monseñor Martínez hubiera estado «la semana pasada en Roma» y que «hubiera sido llamado ante la Santa Sede para rendir cuentas de su ministerio episcopal», como publicaba la web Religión Digital el jueves pasado.

En la nota, el arzobispado también informa que monseñor Martínez «se desplazará a Roma próximamente durante unos días para llevar a cabo en diversas Congregaciones de la Santa Sede diferentes gestiones acerca de la vida diocesana». El viaje debería producirse en los próximos días, ya que el comunicado indica que «a su regreso a Granada, monseñor Javier Martínez celebrará en el Seminario diocesano San Cecilio la Festividad de Santo Tomás de Aquino, el 28 de enero».

A lo largo de sus treinta años de ministerio episcopal monseñor Martínez ha estado envuelto en varias polémicas. Durante los ocho años que estuvo al frente de la diócesis de Córdoba (1985-1996) tuvo varios desencuentros con el entonces presidente de Cajasur, el sacerdote Miguel Castillejo, por la presencia del Cabildo y de la Iglesia en esa entidad bancaria.

En 2007, se vio obligado a sentarse en el banquillo al ser acusado de coacciones y amenazas por un canónigo de la Catedral de Granada, al que quiso prohibir la publicación de un libro. En primera instancia, el Juzgado de lo Penal número cinco de Granada lo condenó a pagar una multa de 3.750 euros pero tras apelar, la Audiencia provincial lo absolvió de todos los delitos por considerarlos prescritos. La polémica volvió a su diócesis con la publicación hace algo más de un año, a través de una editorial dependiente del Arzobispado, del ensayo «Cásate y se sumisa», de la periodista italiana Constanza Miriano. IU, PSOE, PP y hasta la propia ministra de Sanidad, Ana Mato, pidieron que se retirara de la venta, al considerarlo una «falta de respeto» y que incluso podía incurrir en apología de la violencia machista.

Sin embargo, ninguna de estas situaciones habrían sido tan dolorosas para el prelado como la denuncia de abusos sexuales que saltó a la opinión pública en noviembre del año pasado. Un hecho que, según algunas fuentes, podría haber afectado especialmente a su estado anímico y de salud.

El Vaticano cuestiona al arzobispo de Granada por las finanzas de la diócesis

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación