Una trabajadora sanitaria en Sierra Leona, hospitalizada en Nueva Jersey con síntomas de ébola
La mujer ha sido ingresada tras presentar fiebre alta y vómitos en el avión en que viajaba
Un pasajera que asistía a pacientes de ébola en Sierra Leona ha sido hospitalizada en un hospital de Nueva Jersey tras presentar síntomas de ébola en el avión en que viajaba, según han informado este martes medios locales.
La pasajera, que hizo escala en Bruselas, padeció algunos de los síntomas asociados a esta enfermedad, como fiebre alta y vómitos, durante el vuelo operado por United Airlines, y fue trasladada al hospital Hackensack University Medical Center inmediatamente con una ambulancia que esperaba el avión en el mismo aeropuerto.
El portavoz de United Airlines, Luke Punzenberge, ha dicho a Efe que a estas horas no existen novedades sobre el estado de la paciente, y que los pasajeros y la tripulación «permanecieron en el avión hasta que el personal sanitario abandonó el aparato».
«Después de llegar al aeropuerto Newark desde Bruselas, el personal médico entró en el vuelo de United para asistir una pasajera enferma a bordo», ha dicho Punzenberge.
El resto de pasajeros del aeroplano tuvieron que proporcionar sus datos de contacto para que las autoridades puedan estar en contacto con ellos en las próximas tres semanas, según ha afirmado E.E. Charlton-Trujillo, que viajaba en el avión, en su cuenta de Twitter.
En un comunicado, el director de servicios de emergencia del hospital, el doctor Joseph Feldman, ha dicho que la paciente ha pasado la noche en observación «con abundante precaución».
Feldman también aseguró que el centro está siguiendo los protocolos establecidos por el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, y que su equipo está «tomando todas las precauciones con esta paciente».
La pasajera solamente ha sido identificada como trabajadora sanitaria en Sierra Leona, aunque todavía no se ha hecho público qué función desempeñaba ni cuál es su lugar de residencia en los Estados Unidos.
Newark es uno de los cinco aeropuertos del país designados como punto de entrada para gente proveniente de países del África Occidental, donde estalló el brote de ébola el año pasado.
El hospital de Hackensacak es uno de los tres centros que las autoridades de Nueva Jersey han autorizado para asistir y aislar posibles casos de esta enfermedad.
Según los últimos datos de la OMS sobre el comportamiento de la enfermedad, los casos de ébola (confirmados, probables y sospechosos) se elevan a 21.712, mientras que los fallecidos por esta epidemia suman ya 8.820.
Noticias relacionadas