Los mejores cirujanos españoles
Emilio de Vicente dirige el Servicio de Cirugía General del Hospital Universitario Madrid Sanchinarro - ABC

Los mejores cirujanos españoles

La redacción de ABC Salud elige a los mejores profesionales que trabajan en hospitales españoles y podrían ser el mejor fichaje de cualquier centro en Europa o Estados Unidos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La redacción de ABC Salud elige a los mejores profesionales que trabajan en hospitales españoles y podrían ser el mejor fichaje de cualquier centro en Europa o Estados Unidos

123
  1. Emilio de Vicente, un bisturí prodigioso

    Emilio de Vicente dirige el Servicio de Cirugía General del Hospital Universitario Madrid Sanchinarro
    Emilio de Vicente dirige el Servicio de Cirugía General del Hospital Universitario Madrid Sanchinarro - ABC

    Director del Servicio de Cirugía General y Digestiva del Hospital Universitario Madrid Sanchinarro, el doctor De Vicente se ha ganado un merecido prestigio en lo referente a trasplantes hepáticos. Once de sus innovadores procedimientos quirúrgicos han sido incluidos en la «Video Library del American College of Surgeons». Ha recibido 25 premios, más de la mitad de ellos internacionales, ha realizado casi 800 comunicaciones a congresos y ha publicado más de doscientos artículos en revistas nacionales e internacionales. Entre sus logros, el conseguido en 2011, al «renovar» un hígado afectado por metástasis extendidas por todo el órgano.

  2. Antonio de Lacy, un pionero en la mínima agresión

    Inés Baucells

    Al cirujano Antonio de Lacy, la pasión por las batas verdes le viene e muy joven. Apenas estrenaba adolescencia cuando pisó por primera vez un quirófano. Fue en la clínica Juaneda de Mallorca. «Quedé totalmente fascinado por la experiencia», explicó a este diario. Hoy es una auténtica eminencia en cirugía mínimamente invasiva y dirige dos de los servicios más potentes en la especialidad: el Servicio de Cirugía Gastrointestinal del Hospital Clínic, y el Instituto Quirúrgico Lacy en el Hospital Quirón de Barcelona. Este cirujano vocacional, que compagina sus cargos en la sanidad pública y privada con la docencia en la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona (UB), ha logrado, junto a su equipo, ser líder en la innovación de las técnicas de cirugía mínimamente invasivas, siendo uno de los primeros grupos en desarrollar la tecnología de la cirugía laparoscópica en el tratamiento del cáncer digestivo. Desde 2008, ha estado implicado en el desarrollo de la cirugía NOTES, que permite acceder a la cavidad abdominal a través de los orificios del cuerpo humano. En el año 2009 Lacy practicó la primera intervención a nivel mundial de Excisión Total del Mesorrecto por vía transanal (taTME). En la actualidad, ha realizado un nuevo paso adelante iniciando la cirugía robótica para intervenciones complejas de cirugía digestiva.

  3. Isabel Rubio, la estrella en cirugía de mama

    Rubio dirige la Unidad de Patología Mamaria del Centro de Cáncer de Mama del Vall d´Hebron de Barcelona
    Rubio dirige la Unidad de Patología Mamaria del Centro de Cáncer de Mama del Vall d´Hebron de Barcelona - ABC

    El nombre de Isabel Rubio va asociado desde hace años a la cirugía del cáncer de mama. No en vano, esta maestra del quirófano, formada en los centros de mayor prestigio internacional de la especialidad, lleva prácticamente toda su vida dedicada al estudio de la patología mamaria. A Rubio, que dirige la Unidad de Patología Mamaria del Centro de Cáncer de Mama del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona y co dirige la Unidad de Mama del Instituto Oncológico Baselga (IOB), en el Hospital Quirón, siempre le ha preocupado «conseguir una buena calidad de vida a las mujeres que pasan por el mal trago de esta enfermedad». Su área de especialización es la cirugía específica de la mama y en estos últimos años se ha centrado en el uso del ganglio linfático centinela, la ecografía de mama intraoperatoria, la cirugía en quimioterapia neoadyuvante y la prevención del linfedema. Rubio realizó su subespecialización como cirujano oncológico en el MD Anderson Cancer Center de Houston.

Ver los comentarios