El frío continúa, pero las grandes nevadas se quedan en la montaña

En el interior de la Península se esperan hasta nueve grados bajo cero de mínima

El frío continúa, pero las grandes nevadas se quedan en la montaña EFE

ALEJANDRO CARRA

Todo se produjo este fin de semana como estaba previsto, pero con menos intensidad de lo esperado. Tras la llegada el pasado viernes del frente asociado a la borrasca Hermann, instalada al norte de Escocia, el sábado las temperaturas cayeron y el domingo entró un nuevo frente atlántico por el oeste cargado de humedad. Pero no se encontró con una atmósfera tan fría como se esperaba y aunque la nieve se dejó ver en buena parte de España, no lo hizo en cantidades significativas, a excepción de las zonas montañosas, donde se produjeron acumulaciones de hasta 22 centímetros.

El primer temporal (en realidad dos consecutivos) de este invierno solo ha causado algunas complicaciones de tráfico en los puertos de montaña y en la red secundaria, aunque catorce comunidades autónomas estuvieron en alerta meteorológica por nevadas y fuerte viento.

Para la madrugada de hoy lunes se esperaba la llegada del tercer frente frío que dejará la cota de nieve entre los 900 y los 1.300 metros en el tercio sur peninsular y en Baleares, y entre los 500 y los 900 metros en el resto. Por este motivo, según informaba ayer la Agencia Estatal de Meteorología, estaban en alerta naranja por riesgo importante de nevadas hasta las 9:00 de esta mañana en Andalucía las provincias de Granada (Guadíx y Baza y también la cuenca del Genil), Jaén (Montes de Jaén) y Almería (Valle de Almanzora y Los Vélez); en la comunidad de Valencia también hay alerta naranja hasta las 17:00 horas de hoy lunes por nevadas en el interior del norte de Castellón; igual que en todo el centro de Navarra y el sur de la provincia de Álava, y en toda la Cordillera Cantábrica, en sus vertientes cántabra, palentina, leonesa y asturiana.

En el litoral cantábrico y en toda la costa gallega, la alerta amarilla por fuerte oleaje estará activada desde la madrugada hasta primeras horas de la mañana de hoy, y también en las costas de Huelva y Cádiz. Las temperaturas mínimas se esperaban en las provincias de Cuenca y Guadalajara, y en la sierra de Madrid (9 grados bajo cero).

El martes 20, desaparecerá la alerta roja del mapa español, quedando en alerta amarilla por nevadas y temperaturas mínimas –hasta el mediodía– las zonas montañosas de Lugo y Orense, la Cordillera Cantábrica, Pirineos, los sistemas Ibérico y Central, y las provincias de Teruel, Cuenca y Albacete. En Canarias, también habrá alerta amarilla en La Gomera, Tenerife y Gran Canaria, pero por fenómenos costeros, al igual que en Melilla.

La cota de nieve se situará en el tercio sur peninsular entre los 800 y los 1.000 metros; entre los 500 y los 800 en el resto de la Península, y entre 1.000 y 1.200 en Baleares.

El miércoles 21 seguirá el frío, con la cota de nieve situada entre los 500 y 900 metros en el norte peninsular, y entre los 800 y los 1.000 en Baleares, con importantes heladas en el interior de la Península.

El frío continúa, pero las grandes nevadas se quedan en la montaña

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación