Ningún menor de 80 años morirá de cáncer en el 2050
Optimismo de los oncólogos británicos, que recomiendan también tomar un cuarto de aspirina cada día a partir de los cincuenta
La muerte por cáncer en menores de 80 años será erradicada a mediados de este siglo, según la predicción de científicos de la University College de Londres , que presentaron esos cálculos en una reunión sobre oncología de la Royal Society. Las buenas noticias se basan en la mejora del diagnóstico temprano , en los nuevos escáners y tratamientos, en las ventajas que reportaría empezar a tomar cada día una aspirina y en el creciente éxito de las campañas contra el tabaquismo.
«La muerte de niños y adultos en edad de trabajar debido al cáncer será historia en unas décadas», afirmó el profesor David Taylor . En los últimos veinte años, las muertes por cáncer han caído un 20%, y en el caso de las de pecho, un 40%; a pesar de que se registran más casos, debido a la mayor longevidad.
En el mismo encuentro científico, el profesor Jack Cuzick , del Instituo Wolfson, de medicina preventiva, hizo un apasionado llamamiento para que los mayores de 50 años empiecen a tomar una aspirina cada día para prevenir el cáncer y los infartos . Calificó al veterano fármaco de «medicamento asombroso», y si no se recomienda más tomarlo, lo achacó a que es muy barato y no hay intereses comerciales de las compañías en promoverlo.
Cuzick recomienda tomar durante diez años, a partir de los 50, una aspirina baby cada día, una dosis de 75 mg, equivalente a un cuarto de las pastillas que nos tomamos para el dolor de cabeza. Solo con eso, asegura que se reduce un 30% el riesgo de cáncer de intestino y un 10-15% el de próstata y pecho . Los detractores de esa práctica aluden a molestias estomacales, pero el profesor replica que son un problema muy menor al lado de sus beneficios.