El aumento del nivel del mar se ha duplicado en los últimos 20 años
Un nuevo estudio corrige la forma en que se calculan los cambios en los oceános, revelando una aceleración mayor de lo que se pensaba
La aceleración en el aumento global del nivel del mar desde el siglo XX hasta las últimas dos décadas ha sido significativamente mayor de lo que se pensaba, según un nuevo estudio de la Universidad de Harvard que se publica en « Nature ». La investigación revela que si bien el aumento del nivel del mar entre 1900 y 1990 había estado sobreestimado hasta en un 30% , a partir de esa última década del siglo XX el ritmo de aumento del nivel del mar se ha incrementado de forma más rápida de la estimada. «La aceleración en este proceso ha sido mayor y, por tanto, es un problema mayor de lo que creímos inicialmente», dice Eric Morrow , del Departamento de la Tierra y Ciencias Planetarias de Harvard y coautor del estudio.
Así, las estimaciones previas habían situado el aumento del nivel del mar entre 1,5 y 1,8 milímetros anuales a lo largo del siglo XX. Sin embargo, este estudio sugiere que hasta 1990 la cifra sería más cercana a 1,2 milímetros por año, mientras que existe un consenso global en que desde 1990 el nivel del mar ha aumentado a razón de 3 milímetros al año , demostrando esa aceleración.
Como muchas de las proyecciones sobre lo que pasará con el nivel del mar en el futuro están basadas en esas estimaciones sobrestimadas de los primeros 90 años del siglo XX, los autores del estudio muestran su preocupación por la precisión de las proyecciones de aquí a final del siglo XXI que, por tanto, podrían ser peores .
Los mareógrafos no son suficientes
Para obtener la estimación más precisa de lo que ha ocurrido en el siglo pasado los investigadores abordaron el cálculo del aumento del nivel del mar desde una perspectiva completamente nueva. Normalmente las estimaciones se hacen dividiendo los océanos por subregiones y promediando los datos registrados por los mareógrafos de cada área para crear una estimación global. «Pero esto no es representativo de un verdadero valor medio global», explica Carling Hay, investigadora también de Harvard y coautora del estudio. Los mareógrafos suelen estar situados a lo largo de la costa, por lo que muchas áreas del océano quedan fuera de estas estimaciones , además de que están muy dispersos.
«Sabemos que el nivel del mar está cambiando por una variedad de razones », explica Hay. «Hay efectos en curso debido a la última edad de hielo, calentamiento y expansión de los océanos debido al calentamiento global, cambios en la circulación oceánica y, a día de hoy, fusión de los glaciares, todo lo cual resulta en patrones únicos de cambio del nivel del mar. Estos procesos se combinan para producir la subida media global del nivel del mar observada».
Las estimaciones de principio del siglo XX eran erróneas
Por tanto, los investigadores tomaron los registros de cada una de estas variables y comprobaron si se ajustaba a los patrones que esperaban ver de las diferentes capas de hielo. «Estamos analizando todos los registros del nivel del mar disponibles y tratando de decir que Groenlandia se ha estado derritiendo a este ritmo, el Ártico a este ritmo, la Antártida a este ritmo, etc. A continuación añadimos la tasa a la que los océanos están cambiando debido a la expansión térmica para estimar una tasa de variación global del nivel medio del mar», dice Hay. Para su sorpesa, explica la investigadora, rápidamente quedó claro que las estimaciones anteriores de la subida del nivel del mar durante la mayor parte del siglo XX eran demasiado altas . Ahora, habrá que inferir a partir de estos datos lo que puede pasar a lo largo de este siglo.
Noticias relacionadas