solidaridad
Casi el 70% de los españoles piensa que hay que aumentar la ayuda exterior
Los datos del Eurobarómetro muestran que superamos la media europea en intenciones pero que solo un tercio se ha involucrado personalmente en países en vías de desarrollo
La mayoría de los españoles, un 69 %, apoya un aumento de la ayuda a países en vías de desarrollo, y de ellos un 26 % aboga por destinar más presupuesto del prometido inicialmente, según un Eurobarómetro publicado hoy por la Comisión Europea. No obstante, apenas un tercio de los españoles se involucra personalmente en ayudar a las personas de los países en vías de desarrollo, de acuerdo con este informe. En comparación, la media de la Unión Europea se sitúa en el 67 % de comunitarios que quisieran ver un aumento de la ayuda al desarrollo, de los que un 15 % desearía incrementar la cooperación por encima de lo presupuestado y el 52 % mantener simplemente la promesa hecha en ese sentido.
Los españoles son los ciudadanos comunitarios que más defienden que, a pesar de la situación económica, la lucha contra la pobreza en otros países debería ser una de las principales prioridades del Gobierno (57 %), por detrás de los suecos (63 %) y por encima de la media europea (45 %). Este porcentaje crece hasta el 75 % en España cuando se habla de prioridades de la UE, frente al 64 % de los europeos que están de acuerdo con que la cooperación internacional sea uno de los puntos más importantes de la agenda comunitaria.
«La UE es el mayor donante de ayuda a países en vías de desarrollo; los ciudadanos europeos pueden estar orgullosos», declaró el comisario europeo de Cooperación Internacional y Desarrollo, Neven Mímica, en una rueda de prensa en la Comisión en la que también celebró el hecho de que «el 85 % de los europeos cree que es importante ayudar». Otro de los hechos que el comisario destacó es que la mayoría de los ciudadanos de la UE (69 %) piensa que ayudar a otros países es bueno para Europa, una idea que comparte el 81 % de los españoles.
Al ser preguntados por las vías de ayuda más efectivas para reducir la pobreza en otros países, la mayoría de los encuestados europeos se decanta por el voluntariado (75 %), seguido de la ayuda oficial de los Gobiernos (66 %) y las donaciones a ONG (63 %). Estos porcentajes no coinciden con la opinión de los españoles, pues el 85 % señala a la ayuda de los Gobiernos como la vía más efectiva, por delante del voluntariado (77 %) y los donativos (56 %).
Apenas un tercio de los españoles se involucra personalmente en ayudar a las personas de los países en vías de desarrollo, mientras el 45 % está dispuesto a pagar más por productos que provengan de dichas regiones, frente a casi la mitad de los europeos (49 %).
.