El Papa elige nuevo cardenal a Ricardo Blázquez, presidente de la Conferencia Episcopal

También ha sido elegido cardenal el agustino recoleto español monseñor José Luis Lacunza, obispo de David (Panamá)

El Papa elige nuevo cardenal a Ricardo Blázquez, presidente de la Conferencia Episcopal ernesto agudo

MARÍA DURÁN

El Papa dio en el Ángelus la lista de los nuevos cardenales que recibirán la birreta púrpura el próximo 14 de febrero. Monseñor Ricardo Blázquez, arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española desde el pasado 12 de marzo, se convertirá en el quinto cardenal español elector del colegio cardenalicio. Los otros cuatro cardenales electores, -que son aquellos que pueden votar en un eventual cónclave-, son el cardenal Santos Abril, arcipreste de la basílica papal de Santa María la Mayor; Antonio María Rouco Varela, arzobispo emérito de Madrid; Lluis Martínez Sistach, arzobispo de Barcelona; y Antonio Cañizares, arzobispo de Valencia. Además hay otros seis cardenales mayores de ochenta años.

En la lista de 20 nombres que ha dado el Papa el domingo antes de concluir el rezo del Ángelus, hay otro español: Monseñor José Luis Lacunza Maestrojuan, nacido en Pamplona en 1944, y que funge desde 1986 como obispo de la diócesis panameña de David. Hasta ahora el colegio cardenalicio cuenta con 110 cardenales electores. Con estos nuevos 15 cardenales, la cifra ascenderá a 125. Además, Francisco creará otros 5 cardenales, arzobispos y obispos eméritos, -mayores de 80 años-, que «se han distinguido por su caridad pastoral en el servicio a la Santa Sede y a la Iglesia», aseguró este domingo.

Los 20 nuevos cardenales proceden de 18 países. Si tenemos en cuenta sólo a los electores, habrá 5 nuevos cardenales europeos, 3 de Asia, 3 de América latina, 2 de África y 2 de Oceanía. Febrero será un mes también intenso para el Papa. Del 9 al 11 se reunirá con el grupo de 9 cardenales que colaboran con él en la reforma de la Curia y el gobierno de la Iglesia. Los días 12 y 13 se reunirá con todos los purpurados para explicarles la orientación y las propuestas de reforma de la Curia; y los días 14 y 15 celebrará el consistorio de creación de nuevos cardenales. El 15 terminará el encuentro del colegio cardenalicio con una celebración eucarística presidida por él.

Diez cardenales españoles

Actualmente forman parte del Colegio Cardenalicio diez cardenales españoles. De estos, son miembros de la CEE los Cardenales Antonio Mª Rouco Varela, Arzobispo emérito de Madrid; Francisco Álvarez Martínez, Arzobispo emérito de Toledo; Carlos Amigo Vallejo, Arzobispo emérito de Sevilla; Antonio Cañizares Llovera, Arzobispo de Valencia; Lluís Martínez Sistach, Arzobispo de Barcelona; José Manuel Estepa Llaurens, Arzobispo emérito Castrense; y Fernando Sebastián Aguilar, Arzobispo emérito de Pamplona y Obispo emérito de Tudela.

Además de los españoles en la curia romana, Eduardo Martínez Somalo, Prefecto emérito de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica y Camarlengo emérito del Colegio Cardenalicio; Julián Herranz Casado, Presidente emérito del Consejo Pontificio para los Textos Legislativos y Presidente de la Comisión Disciplinar de la Curia Romana; y Santos Abril y Castelló, Arcipreste de la Basílica de Santa María la Mayor.

Son electores, es decir menores de 80 años, los cardenales Santos Abril y Castelló (21-9-1935); Rouco Varela (20-8-1936); Martínez Sistach (29-4-1937) y Cañizares Llovera (15-10-1945). A ellos se unirá después de ser creado el nuevo cardenal Ricardo Blázquez.

Entre los elegidos hoy para ser creados cardenales también se encuentra el agustino recoleto español, de origen navarro, Mons. José Luis Lacunza Maestrojuán, obispo de la diócesis de David (Panamá), quien formará también parte del grupo de cardenales electores. Nacido el 24 de febrero de 1944 en Pamplona, hizo el noviciado en la Orden de los Agustinos Recoletos en España (1963–1964). Profesó los votos simples en la misma orden el 14 de septiembre de 1964 y los votos solemnes el 16 de septiembre de 1967 en Pamplona. Fue ordenado sacerdote el 13 de julio de 1969 en Pamplona y ordenado obispo el 18 de enero de 1986. Fue Presidente de la Conferencia Episcopal del Panamá de 2000 a 2004 y de 2007 a 20013.

El Papa elige nuevo cardenal a Ricardo Blázquez, presidente de la Conferencia Episcopal

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación