el tiempo

El sol y el frío protagonizarán la Nochevieja y el Año Nuevo

Tan solo habrá algunas nieblas a primeras horas y lo más destacable serán las intensas heladas al amanecer

El sol y el frío protagonizarán la Nochevieja y el Año Nuevo efe

enrique hernanz

Los primeros días del invierno han traído a nuestro país un tiempo realmente frío. Durante el pasado fin de semana, la nieve ha sido la protagonista en el Pirineo y estos días el intenso frío también ha dado que hablar. Sin ir más lejos esta pasada noche se han alcanzado los 12ºC bajo cero en diversos puntos del interior peninsular, y particularmente en las estribaciones del Sistema Ibérico.

Sin embargo, este repentino cambio de tiempo va a ser bastante efímero y desde este martes el anticiclón marcará la situación meteorológica en nuestro país y nos acompañará también en Fin de Año, alargándose esta estabilidad probablemente hasta el día de Reyes.

No obstante, aunque el sol y la ausencia de lluvias sean los protagonistas durante el último día del año, vamos a ver con un poco más de detenimiento que condiciones meteorológicas tendremos en Nochevieja.

Nochevieja

Y es que aún en la madrugada y a primeras horas del día 31, es probable que se produzcan algunas lluvias de intensidad débil en las islas de Mallorca y Menorca, disminuyendo progresivamente la inestabilidad según pasen las horas y pudiéndose disfrutar de algunos ratos de sol por la tarde.

En el resto del país la ausencia de lluvias será total, aunque sobre todo a primeras horas podrían aparecer algunas nieblas en las inmediaciones del Valle del Ebro y algunas nubes bajas en el Estrecho y en la costa de Málaga, que tenderán a desparecer rápidamente, siendo a partir de entonces el sol el protagonista como en el resto del país.

Aunque no tan fríos como en días atrás, aun los valores mínimos serán bastante gélidos en buena parte de nuestra geografía, situándose los más bajos alrededor de los -8ºC en puntos de las provincias de Guadalajara, Teruel, Burgos y también de León. No obstante, aunque bastante más débiles, las heladas también serán generalizadas en ambas mesetas y en los valles de los grandes ríos, salvándose únicamente de los valores negativos los puntos de costa, el suroeste peninsular y las Islas Baleares, en los cuales las temperaturas mínimas se situarán alrededor de los 5ºC.

Evidentemente, ni que decir tiene que las Islas Canarias vivirán un último día del año con unas temperaturas mínimas más agradables y es de esperar que en Santa Cruz de Tenerife o en Las Palmas de Gran Canaria, las temperaturas mínimas en ningún caso bajen de los 16ºC.

Por el día, los termómetros de este 31 de diciembre serán los propios de estas fechas, situándose los valores máximos alrededor de los 7-8ºC en la meseta norte, de los 10ºC en la zona centro y la meseta sur y llegando los valores máximos hasta los 16-17ºC en el Valle del Guadalquivir y en las localidades costeras de Andalucía, Región de Murcia y mitad sur de la Comunidad Valenciana. Nuevamente las Islas Canarias vivirán las temperaturas máximas más agradables, con unos valores que llegarán hasta los 22-23ºC en las horas centrales de la jornada.

Año Nuevo

El año 2015 comenzará con muy pocas novedades en cuanto a las condiciones meteorológicas se refiere. La lluvia no llegará en Año Nuevo a ningún punto de nuestro país y lo más destacable será la aparición de algunas nieblas en el interior peninsular a primeras horas de la mañana, que rápidamente darán lugar a un día de cielos completamente despejados. Tampoco podemos descartar que en las primeras horas del día aparezcan algunas nubes de tipo bajo en el litoral mediterráneo, aunque también tenderán a disiparse rápidamente.

Nuevamente las temperaturas mínimas serán propias del invierno, con heladas generalizadas en todo el interior peninsular, que podrán ser intensas en puntos del Sistema Ibérico, con valores cercanos a los -10ºC. Por lo tanto, si salimos a festejar la llegada del nuevo año tal y como se merece, habrá que abrigarse como es debido.

Por el día, la presencia del sol ayudará a que las temperaturas se recuperen algo más que en días atrás y los valores máximos podrán alcanzar en este Año Nuevo valores cercanos a los 20ºC en el Valle del Guadalquivir y en el interior de la Comunidad Valencia. Los registros serán algo más modestos en el resto del país, situándose los valores máximos alrededor de los 10-12ºC en la mitad norte y en el nordeste peninsular.

El sol y el frío protagonizarán la Nochevieja y el Año Nuevo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación