aplicación de la Lomce
Wert rectifica y evita que los profesores de Lengua acaben impartiendo Danza
Educación modifica el borrador que debía regular las especialidades de cara a la aplicación de la Lomce en Secundaria el curso 2015-2016
Que un profesor de Lengua acabase dando clase de Danza , o uno de Filosofía, Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial, era algo que a partir del próximo curso, con la aplicación de la Lomce en Secundaria y Bachillerato, podría haber ocurrido en los institutos españoles. Al menos así habría sido de haber cuajado el documento que Educación presentó el pasado mes de noviembre.
En el borrador de real decreto de establecimiento de las especialidades, figuraba en los anexos III, IV y V la asignación de materias que los profesores de Secundaria -licenciados, ingenieros y arquitectos- podían impartir. Según estas tablas de «correspondencias», profesores especializados en Alemán y Portugúes, «cuando así se requiera», tendrían también que impartir Literatura Universal o Lengua Castellana. Pero tras el rechazo frontal de los sindicatos , ya no será así.
Fuentes del Ministerio de Educación aseguraron a ABC que el real decreto no se retira, sino que, «ante la falta de acuerdo», se ha decidido iniciar su tramitación con una redacción «técnica y básica» para que pueda estar listo a tiempo para septiembre de 2015. El decreto se limitará simplemente a adaptar la regulación sobre los profesores a las novedades de la ley, sin incorporar las medidas de flexibilidad del borrador inicial. No obstante, estas fuentes aseguran que el departamento que dirige José Ignacio Wert está abierto a seguir negociando y que, si se llega a un acuerdo, se añadirá lo pactado al futuro decreto.
Asignaturas afines
Por parte de los sindicatos, el presidente del sector nacional de Enseñanza del sindicato CSI-F, Adrián Vivas, en conversación con este diario, celebraba la decisión del Ministerio. «Ha sido la mejor posible. Con los cambios en el currículo de la Lomce, era necesaria una modificación porque hay materias nuevas y otras que desaparecen. Pero lo que presentaron inicialmente no tenía ningún sentido. Ahora serán los técnicos, que han sido profesores y saben de qué se está hablando, los que realicen una actualización del vigente real decreto de especialidades de 2008», aseguraba Vivas.
Entre hoy y mañana, el CSI-F asegura que se les entregará esa «actualización», de la que esperan «una relación de asignaturas afines y concordantes clara y sensata para que el profesor imparta lo que tiene que impartir, por el bien del alumno».
Tras estudiar el nuevo documento, los sindicatos, consejerías de Educación y patronal serán convocados a una nueva reunión el próximo mes de enero, con el objetivo de aportar sus contribuciones y tenerlo todo preparado para su aplicación en septiembre.
Noticias relacionadas