WWF tacha de «fracaso» la cumbre de Lima

La ONG por la protección del medio ambiente ha lamentado la falta de voluntad política de los gobiernos reunidos

WWF tacha de «fracaso» la cumbre de Lima reuters

europa press

La ONG por la protección del medio ambiente WWF ha lamentado la falta de voluntad política de los gobiernos reunidos en la cumbre de Lima contra el cambio climático a la hora de avanzar hacia un acuerdo global, que ha terminado, a juicio del grupo, sin planes específicos para reducir las emisiones.

«Con este fracaso, se dificulta el camino a París 2015, donde tendrá que firmarse el acuerdo climático global que sea ambicioso y equitativo, basado en la ciencia y no en la política», ha destacado la organización en un comunicado sobre el encuentro del año próximo en la capital francesa, donde debería ratificarse la nueva estrategia medioambiental que reemplazará al protocolo de Kioto, siguiendo las bases establecidas en Lima.

«Todavía nos queda París. Durante 2015, WWF continuará trabajando con otros aliados de la sociedad civil, gobiernos locales y nacionales, sectores empresariales y otros actores dentro y fuera de este proceso, con el objetivo de mantener viva la lucha contra el cambio climático con la urgencia necesaria», afirma Mar Asunción, responsable del Programa de Cambio Climático de WWF en España.

Acuerdos mínimos

La Convención Marco de Cambio Climático (COP20) de Lima ha terminado este domingo tras una maratoniana sesión definitiva de negociación que ha culminado con un acuerdo de mínimos en el que se estipula, por vez primera, que cada país se comprometa a desarrollar planes individuales para reducir las emisiones de gases responsables del cambio climático.

La «Llamada de Lima para la Acción Climática» estipula que todos los países, tanto los desarrollados como los emergentes, emprendan acciones inmediatas para combatir el cambio climático. Sin embargo, se desconoce si el plan de acción será suficiente para alcanzar el objetivo ideal: reducir el calentamiento global al límite establecido de dos grados centígrados por encima de los niveles preindustriales.

Hay que destacar no obstante que el acuerdo impone a las naciones desarrolladas la responsabilidad de abanderar la lucha contra el cambio climático proporcionando apoyo financiero a los países en desarrollo quienes, a su vez, deberán adoptar medidas para frenar la contaminación que genera su emergente industria.

WWF tacha de «fracaso» la cumbre de Lima

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación