La cooperante de Médicos Sin Fronteras finaliza los 21 días de cuarentena sin ébola
La sanitaria navarra repatriada desde Mali podría ser dada hoy de alta
La cooperante de Médicos Sin Fronteras, repatriada desde Mali para ser sometida a observación médica ante la posibilidad de que se hubiera contagiado de ébola , termina hoy la cuarentena de 21 días de vigilancia que se han establecido para las personas que han podido estar expuestas al virus.
Si hoy continúa sin síntomas de la enfermedad, se confirmará que está libre de ébola. La trabajadora sanitaria, que ha decidido preservar su identidad, ha estado esos 21 días bajo observación en la sexta planta del hospital Carlos III de Madrid, tras pincharse accidentalmente con una aguja que había estado en contacto con material contaminado por ébola en Mali.
Eso ocurrió el pasado 20 de noviembre, y un día después llegó a España para ser sometida a observación médica ante la eventualidad de que pudiese desarrollar ébola.
De confirmarse que la cooperante ha superado sin síntomas los días de incubación del virus podría ser dada de alta hoy mismo, como lo hicieron anteriormente el centenar de médicos y enfermeros que atendieron en el Carlos III a la auxiliar de enfermería Teresa Romero , que se contagió mientras asistía a Manuel García Viejo , uno de los dos sacerdotes repatriados desde África y fallecidos por la enfermedad.
Ninguna de las personas que atendió o tuvo contacto con Romero desarrolló la enfermedad y el pasado 2 de diciembre, 42 días después de la curación o fallecimiento del último enfermo en el país, tal y como establece la Organización Mundial de la Salud , España fue declarada oficialmente país libre de ébola.
La cooperante aún se encontraba en observación, pero tal y como dijo la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, no había sido diagnosticada de la enfermedad tras ser repatriada a España.
Noticias relacionadas
- Las otras «víctimas del ébola»
- Un año sin derrotar al ébola
- La orden de San Juan de Dios, premio Convivencia Manuel Broseta
- Sierra Leona es ya el país con mayor número de casos de ébola
- Puerta a puerta contra el ébola
- La cooperante repatriada supera el periodo crítico de aparición de síntomas de ébola