medio ambiente

La alcaldesa de París prohibirá circular a los vehículos diésel en 2020

Cerrará, además, cuatro distritos del centro de la capital francesa para peatones y bicicletas, y solo se permitirá el acceso a vías céntricas y muy transitadas a los vehículos «limpios»

La alcaldesa de París prohibirá circular a los vehículos diésel en 2020 reuters

a. carra

La alcaldesa de París, la socialista Anne Hidalgo, está decidida a reducir la contaminación en la cada vez más oscura Ciudad de la Luz y, para ello, prohibirá la circulación de vehículos diésel a partir de 2020, además de convertir el centro de París en una zona semipeatonal. En una entrevista publicada en « Le Journal du Dimanche », Hidalgo -nacida en Cádiz hace 55 años- asegura tajante: «Quiero el fin del diésel en París en 2020, y posiblemente más allá, en la periferia». Su plan contra la contaminación atmosférica, con todo, aún tiene que debatirse en el consejo de París el próximo 9 de febrero, aunque la alcaldesa, la primera mujer que regenta la capital francesa, está convencida de que su decisión cuenta con el respaldo de los parisinos. Y para ello pone encima de la mesa datos que avalarían que los residentes de la capital francesa cada año se muestran más opuestos al uso del coche en la ciudad.

El 60% de los parisinos no tiene coche

«Actualmente, el 60% de los parisinos no tienen coche, mientras que en 2001 eran el 40%», señaló Hidalgo al diario francés, que publica también en sus páginas una encuesta elaborada por el instituto de sondeos Ifop que concluye que más de la mitad de los residentes en París apoyan la prohibición total de los vehículos diésel.

Sin embargo, cuando el pasado mes de marzo, a causa de los altos niveles de polución, el anterior alcalde restringió la circulación en París según la matrícula del coche, la influyente Asociación del Automóvil Club protestó enérgicamente asegurando que se perjudicaba a las clases trabajadoras. Además, la Asociación defendió que el tráfico rodado solo representa un 18% de las emisiones de partículas en la atmósfera, mientras que el 82% de la polución parisina está provocado por la vivienda, la actividad industrial, la agricultura regional y el sector terciario. Hidalgo está, no obstante, «dispuesta a realizar una excepción» en el caso de los hogares con menos recursos y que ya tengan un vehículo diésel que utilizan ocasionalmente. A estas familias se les podría «autorizar a circular los fines de semana».

Habrá áreas accesibles solo para coches de bajas emisiones

Con el resto no habrá excepciones. La alcaldesa quiere incluso dotar a la ciudad de «ejes de circulación reservados a los vehículos limpios», de forma que arterias muy céntricas y transitadas, como la calle Rivoli o los Campos Elíseos, estarían reservadas solo a automóviles «de ultrabajas emisiones» contaminantes.

Más kilómetros de carril-bici

La alcaldesa también dijo que pretende doblar el número de kilómetros de carriles para bicicletas de aquí a 2020 e impulsar con cien millones de euros el desarrollo de una red de bicicletas con motor eléctrico que se sumarían al nutrido parque de bicicletas públicas convencionales de la capital, donde muchas calles ya han limitado la velocidad de circulación a 30 km/h.

En cualquier caso, la medida se irá implantando paulatinamente. «Al principio se hará de manera experimental», precisó Hidalgo, que prevé reservar cuatro distritos del centro a peatones, bicicletas, autobuses y taxis, con la excepción de los vehículos de reparto y de los residentes de esos barrios.

La alcaldesa de París prohibirá circular a los vehículos diésel en 2020

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación