Así será el pronóstico del tiempo en España en 2050

Veranos rozando los 50ºC y noches con 28ºC: los servicios meteorológicos de TVE plantean una ficción de cómo sería un día de verano a mitad de siglo siguiendo las proyecciones de los científicos

araceli acosta

Mónica López, jefa de la información meteorológica de TVE , es la encargada de trasladarse en el tiempo hasta el 10 de agosto de 2050 para darnos la información meteorológica de lo que podría ser un verano normal en España en 2050. Y el mapa de avisos que aparece en esta ficción está teñido de rojo (alerta máxima) en casi toda España por temperaturas superiores a 44ºC, aunque en el valle del Guadalquivir se quedan rozando los 50ºC (Sevilla, 48; y Córdoba 49). Es una ficción, pero que puede ser realidad si se cumplen las predicciones del Panel Intergubernamental del Cambio Climático .

Se trata de un ejercicio de imaginación encargado a los servicios meteorológicos de varios países por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que invitó a varios presentadores del tiempo en televisión de todo el mundo a que imaginaran cómo sería «un informe meteorológico del año 2050». Lo que crearon fueron solamente algunos escenarios posibles y no pronósticos verdaderos, pero se basan en la ciencia climática más actualizada y ofrecen un panorama convincente de lo que podría ser la vida en un planeta más cálido.

Si las emisiones de gases de efecto invernadero de origen antropogénico siguen aumentando, la temperatura media de la atmósfera interior de la Tierra podría incrementarse en 4ºC a final de siglo. ¿Pero qué significa realmente un aumento de la temperatura media mundial? ¿Cómo lo experimentaríamos diariamente? En el caso de España, las predicciones del IPCC hablan de veranos ibéricos con temperaturas máximas de 50ºC y un aumento del número de noches tropicales.

En la ficción planteada por los servicios meteorológicos de TVE se hace una encuesta en las calles de España preguntando por el calor y en su papel de «los más viejos del lugar» una señora recuerda la ola de calor de 2010 -«hoy nos parecería fresquito», dice. En ese tiempo transcurrido hasta 2050, Mónica López explica en esta versión futurista del tiempo que las temperaturas máximas han subido en nuestro país entre 2 y 4ºC, y las mínimas del orden de los 3ºC. Se incrementaría también el número de días y noches cálidas, y la longitud de las olas de calor. Y las proyecciones para las siguientes décadas hasta final de siglo es que continúen aumentando las temperaturas.

Estos escenarios futuros con condiciones desfavorables no tienen que ocurrir. «La visión de un futuro con daños irreversibles debidos al cambio climático no tiene que convertirse en realidad», declara Christiana Figueres, secretaria ejecutiva de la Convención de la ONU de Cambio Climático, quien instó a los gobiernos reunidos en la Cumbre del Clima , que se celebra estos días en Lima (Perú) a «tomar acciones con urgencia» para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, causantes del calentamiento global.

Así será el pronóstico del tiempo en España en 2050

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación