La Sanidad británica recomienda a las embarazadas de bajo riesgo no dar a luz en los hospitales

Propone unidades tradicionales con comadronas, porque evitan intervenciones quirúrgicas innecesarias y riesgos para el bebé

La Sanidad británica recomienda a las embarazadas de bajo riesgo no dar a luz en los hospitales Ángel de Antonio

luis ventoso

El Servicio Nacional de Salud Británico, a través de su guía de excelencia en las prácticas Nice , recomienda a las mujeres con embarazos de bajo riesgo que eviten el parto en los quirófanos de los hospitales, en las habituales unidades de obstetricia, y recurran a las parteras tradicionales, bien sea en servicios en hospitales o ambulatorios o incluso en sus propios domicilios. En la actualidad, el 90% de los partos en Reino Unido se producen en los hospitales. Nice explica que con un departamento dirigido por comadronas, esté vinculado o no a un centro hospitalario, se reducen las posibilidades de cesáreas, uso de fórceps y ventosas y episiotomías, asociados a la intervención de los médicos. «El difícil explicar lo que está pasando, pero cuanto más cerca estás del hospital más cerca estás de que te operen», explica Mark Baker, director de buenas prácticas de Nice.

La guía aporta otra novedad. Contraviniendo lo que se había dicho durante décadas, recomienda que no se corte el cordón umbilical hasta un minuto después del parto y afirma que puede hacerse hasta los cinco minutos. El nuevo enfoque considera que al cortar el cordón de inmediato se priva al bebé de una importante fuente de sangre de la placenta, por lo que existe el riesgo de provocarle anemia.

En cuanto al parto en casa, Nice constata que existe un «pequeño incremento» del riesgo, que cifra en nueve de cada mil casos, frente a cinco de cada mil en las unidades de los hospitales masivamente utilizadas ahora. En el caso de las primerizas cree que debe evitarse tener al niño en el domicilio.

Susan Bewley, profesora de obstetricia del King's College de Londres, que ayudó a elaborar la guía de recomendaciones, lo resume así: «Algunas mujeres prefieren tener al niño en casa o en una unidad de parteras porque son generalmente más seguras. Es su derecho y debemos apoyarlas. Pero si una mujer prefiere tener el bebé en el hospital porque le hace sentirse más tranquila y confiada, es también su derecho. Tener un bebé es una experiencia muy personal y no hay un modelo único adecuado para todas las mujeres».

La Sanidad británica recomienda a las embarazadas de bajo riesgo no dar a luz en los hospitales

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación