Desaparecen 100 cerebros que estaban almacenados en la Universidad de Texas
Sospechan que estudiantes y otras personas se hayan estado llevando los frascos en los que se conservaban para gastar bromas
Una gran parte de los cerebros que se conservaban en la Universidad de Texas han desaparecido, según han denunciado las autoridades académicas. Se trata de cerca de un centenar de cerebros , aproximadamente la mitad de los especímenes que tenía en una colección preservados en frascos con formaldehído.
Según el profesor de psicología Tim Schallert, uno de los responsables de la custodia de estas piezas, no se puede saber con certeza quién se las ha podido llevar, según recoge el periódico Austin American-Statesman
Su colega, Lawrence Cormack cree que lo más probable es que «los estudiantes y otras personas se hayan estado llevando los cerebros durante años para sus salas de estar o para bromas del Día de Brujas».
Fue hace 28 años cuando el Hospital Estatal de Austin cedió los frascos con cerebros a la universidad mediante un acuerdo de «posesión temporal». El laboratorio solo tenía capacidad para 100 cerebros, por lo que los restantes fueron llevados al sótano de Centro de Recursos Animales de la universidad, de donde han desaparecido.
La entidad académica ha anunciado en un comunicado que investigará «las circunstancias que rodean a esta colección desde que llegó aquí hace casi 30 años» y se ha comprometido a «tratar estas muestras de cerebros con respeto».
Respecto a los restantes ejemplares que todavía conservan, en la actualidad se utilizan como herramienta de enseñanza y «son manejados cuidadosamente por los profesores».
Aunque se eliminó la información de identificación a las muestras para proteger la confidencialidad, el cocurador Tim Schallert dijo que el cerebro de Whitman, quien mató a más de una docena de personas en la misma universidad en 1966, era parte de la colección.