El frío invernal llega esta semana
El jueves será el día más frío y nevará por encima de los 1.000 metros de altura
La bajada de las temperaturas y las lluvias generalizadas en la Península y Baleares serán las protagonistas del tiempo esta semana, en la que empieza el invierno meteorológico.
Así, el portavoz de la Aemet , Ángel Alcázar, ha explicado que este martes aún quedarán restos de inestabilidad en Baleares, donde podría producirse algún chubasco de importancia, aunque lo más significativo de la jornada serán los vientos de componente norte en todo el país, que soplarán más fuertes cuanto más al norte y en el área mediterránea, donde se espera viento tramontana.
Alcázar ha precisado que esto acumulará nubosidad y precipitaciones en la cara norte de las cadenas montañosas, es decir en Galicia, Cantábrico, Pirineos, sistema Central e Ibérica. Al mismo tiempo, según ha añadido, ese viento de norte llegará también hasta Canarias, por lo que tendrán precipitaciones y vientos fuertes y que también soplará con mucha fuerza el viento de poniente en el área del Estrecho, aunque irá amainando a lo largo del día.
Sobre las temperaturas, el portavoz ha indicado que bajarán unos tres grados aproximadamente de media, igual que al día siguiente, el miércoles y el jueves, por lo que al final de la semana las temperaturas serán «las normales que corresponderían a esta época del año en la mitad norte de la Península».
Esto significa que a partir de este martes pueden registrarse heladas en zonas altas, en el centro y en el norte del país y «no será raro» que se llegue a los cero grados centígrados en la meseta norte y zonas montañosas. Por ejemplo, a mediados de esta semana la mínima prevista en Madrid será de 2 o 3 grados centígrados y las máximas, «en muchas zonas» no superarán los 10 grados centígrados.
«Lo llamativo es que la situación es generalizada», ha comentado, porque el sistema original se parte en dos y una parte afectará al tercio norte y otra al sur del Estrecho y al Mediterráneo. De este modo, el portavoz ha dicho que quedará al margen de esta situación el centro peninsular, donde se esperan algunas nubes pero donde menos probables serán las precipitaciones.
Respecto al jueves, Alcázar ha apuntado que será el día más frío y que las precipitaciones serán en forma de nieve por encima de los 1.000 metros de altura, especialmente en las laderas norte de los sistemas montañoso.
Sobre el viernes ha manifestado que se trata de un día «de transición» ya que por un lado aún quedaría inestabilidad en el área mediterránea y al mismo tiempo también podría llegar un sistema central a Galicia. El sábado y el domingo habrá inestabilidad en el área mediterránea y también podría llegar un sistema frontal a Galicia. También hay tendencia al viento del sur en todo el norte peninsular y área mediterránea.
En concreto, ha señalado que el día más frío de la semana será la madrugada del jueves al viernes, donde puede haber heladas frecuentes por muchas zonas altas, como la meseta norte, por encima de 900 metros. Por ejemplo, ha dicho que en Burgos y Soria se esperan una temperatura mínima de -2 grados centígrados y una máxima de 5 o 6 grados centígrados.