La paella no lleva chorizo

El chorizo está de moda en Gran Bretaña y en todos los programas de cocina lo recomiendan

La paella no lleva chorizo rmaestre

romualdo maestre

Sin complejos. El chorizo español triunfa en Gran Bretaña. Y si es picante mejor que mejor. Acostumbrados a una comida muy condimentada, india y oriental, esta especie de «salchicha» española con mucho sabor, ha roto todos los esquemas de la exportación. No hay supermercado en Londres de cierta calidad que se precie que no tenga chorizo; ibérico, en taquitos para guisar, para la barbacoa, en lonchas y hasta, átense los machos los puristas de la cocina, en sopa.

Y es que el embutido de segunda categoría en España, muy por detrás aquí del jamón serrano o de la caña de lomo, es lo más de lo más allí. Bastante complicado dar con un queso de la piel de toro, mercado muy trillado por los franceses y holandeses. Fortísima competencia para los vinos que quieran sobresalir y dejar atrás a los chilenos, argentinos, australianos, californianos y por supuesto galos. Frutas y verduras españolas a la gresca con las marroquíes e iberoamericanas. Pero en este punto, el chorizo, así sin traducción, no tiene quien le haga sombra ni de lejos, por ahora. Ya vendrán los sucedáneos y si no al tiempo; (¡no venden espárragos de la China como si fueran riojanos!)

Servidor ha visto pedir aceitunas aliñadas con un café con leche

Una parte de la culpa la tienen los famosos cocineros ingleses de la tele, Jamie Oliver, Nigella Lawson y Hugh Fearnley-Whittingstall, que en sus programas usan el chorizo como acompañante y condimento de numerosos platos, tantos como imaginación se tenga. Mientras escribía estas líneas la exmodelo británica Lorraine Pascale enseñaba en la tv inglesa como guisar cordero con chorizo y una reducción de vino tinto de Rioja. No hay límites, vieiras con chorizo, pollo con ídem, en ensaladas, paella con rodajas de esta longaniza, sopa de verduras con el mismo sabor… En fin, algunas originales para estómagos inquietos y otras rozando el esperpento, porque por muy atrevido que se sea no todo se puede fusionar. Servidor ha visto con sus propios ojos pedir aceitunas aliñadas para acompañarlas con un café con leche en Albión.

La otra parte de responsabilidad del éxito del chorizo español la tiene sin duda una sociedad que cada vez tiene más abierta su mente a nuevas ofertas culinarias y a la importancia de la alimentación. Para la mayoría de los británicos cocinar era hasta no hace mucho tiempo una pérdida de tiempo suplantada por los platos preparados y los «take away» (llevar fuera) de chiringuitos con horarios muy flexibles. Y eso está cambiando. Ahora se preocupan, comparten con los amigos e incluso experimentan. Aunque sea ya una batalla perdida explicarles una y otra vez a los guiris que la paella española no lleva chorizo.

La paella no lleva chorizo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación