Cinco pasos fáciles para decorar el árbol de Navidad
La especie de árbol más típica de la Navidad es la Abies Nordmaniana y Picea - la voz
fiestas

Cinco pasos fáciles para decorar el árbol de Navidad

Millones de familias siguen la tradición de instalar el árbol de Navidad coincidiendo con el Puente de la Inmaculada

nuria agrafojo
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Millones de familias siguen la tradición de instalar el árbol de Navidad coincidiendo con el Puente de la Inmaculada

12345
  1. ¿Natural o artificial?

    La especie de árbol más típica de la Navidad es la Abies Nordmaniana y Picea
    La especie de árbol más típica de la Navidad es la Abies Nordmaniana y Picea - la voz

    Cuando llega el Puente de la Inmaculada, miles de familias cumplen con la tradición de poner el árbol de Navidad para dar la bienvenida a la fiesta. Por ello, dejamos aquí una guía rápida, de solo cinco pasos, para que esta experiencia sea sencilla y además permita que el árbol brille con luz propia en el hogar.

    La primera elección que debe hacerse a la hora de poner el árbol de Navidad cuando llega esta fecha tan señalada es si optamos por un árbol natural o artificial. El natural, mucho más ecológico, puede comprarse en cualquier vivero de la provincia gaditana y se pueden encontrar desde un metro de altura y con precios desde 20 euros. La especie más clásica de la Navidad es la Abies Nordmaniana y Picea.

    Una de las ventajas de este tipo de árboles es que después podrán ser replantados, si se cuidan, y en caso de que se desechen, servirán como abono para la tierra. Eso sí, si se decantan por esta opción, hay que elegir bien: un árbol con ramas esparcidas uniformemente. Deben plantarse en una maceta de grandes dimensiones, con tierra.

    La otra alternativa es comprar un árbol artificial, de plástico. En este caso, se pueden adquirir en cualquier establecimiento, pequeña o gran superficie. Si se opta por esta solución, se recomienda buscar un árbol que se asimile en la mayor medida posible a un árbol natural. Evitar el brillo en las ramas. En este caso, suele traer un pie de apoyo, por lo que no será necesario buscar una base.

  2. Los colores de moda: Verde o blanco

    Los dos árboles de Navidad más demandados
    Los dos árboles de Navidad más demandados - la voz

    La adquisición del árbol de Navidad suele hacerse en función del estilo de decoración usado en el hogar. Por eso, como cada vez hay más adeptos a la decoración minimalista, al dieño, el árbol de color blanco cada vez se vende más. A la hora de hacerse con este tipo de árbol, hay que tener en cuenta que los colores de los elementos que colgarán del mismo deben tener unos colores adecuados, que explicaremos en el siguiente punto.

    Sin embargo, la tradición sigue marcando la moda y el árbol de color verde es el más demandado en todos los establecimientos. Al igual que los blancos, los hay de todos los tamaños. Por eso, la altura por la que nos decantemos debe ir en proporción con la sala donde lo vayamos a ubicar. Cuanto más grande es la habitación, más grande debe ser el árbol de Navidad que se coloque en su interior.

    Hoy en día también se han puesto de moda los árboles de todos los colores, pero suelen ser difíciles de combinar y son menos elegantes que los anteriores.

  3. Las luces del árbol

    Las luces son los elementos decorativos más difíciles de colocar
    Las luces son los elementos decorativos más difíciles de colocar - la voz

    Es el primer paso de la decoración del árbol de Navidad y también el más difícil. Por este motivo, hay quienes se decantan por comprar el árbol con luces que ya vienen incorporadas. Puede ser una buena opción.

    Los que prefieran mantener la tradición, deben tener en cuenta dos claves: evitar una sobreiluminación y conseguir que las luces se repartan de forma homogénea desde arriba hasta la parte baja del árbol. En el caso de elegir el árbol blanco, se recomienda usar la tira de luces con el cable blanco, ya que quedará mucho más disimulado y elegante. Y son preferibles que predominen los colores azules o morados.

    En el caso de poner un árbol verde, el idóneo es el cable verde, habitual en las cajas de luces navideñas. La instalación de las tiras de luces debe hacerse desde la parte superior hacia la inferior y se debe ir rodeando el árbol de derecha a izquierda. En este caso, los colores que más deben predominar son los rojos, verdes y blancos. se aconseja instalar luces de tipo Led.

  4. Elementos decorativos que no pueden faltar

    Las bolas de Navidad, los elementos que más predominan en los árboles de Navidad
    Las bolas de Navidad, los elementos que más predominan en los árboles de Navidad - la voz

    Un árbol de Navidad sin bolas, espumillón y sin la estrella luciendo en la parte superior, no cumple con los requisitos mínimos. De entre el amplio abanico de elementos que se pueden encontrar en las tiendas, las bolas deben tener siempre un papel protagonista. Si optamos por el árbol verde, los colores que mejor siguen la tradición navideña son la combinación de rojos y dorados. El espumillón debe colocarse alrededor del árbol, sin tapar demasiado los elementos decorativos que incluyamos.

    Si nos hemos decidido por un árbol de color blanco, está muy de moda combinarlo con colores fríos. Azules o morados con plata crean un ambiente ideal para los partidarios de este diseño de estilo moderno.

    Para los que prefieren más variedad, también pueden incluir piñas o también está muy de moda sustituir el espumillón por lazos de al menos dos centímetros de grosor.

  5. Un árbol para niños

    Un árbol de Navidad elaborado con adornos de papel
    Un árbol de Navidad elaborado con adornos de papel - la voz

    Las familias con niños pueden optar por un árbol más infantil para complacer a los que viven con más ilusión la Navidad. En este caso, se recomienda introducir muchos colores en el árbol, tanto en las luces como en los elementos decorativos que cuelgan de las ramas. También pueden colgarse muñecos de nieve o asnos, muy del agrado de los pequeños de la casa. Y, por supuestos, no pueden faltar los paquetes de regalos debajo del árbol.

    Para pasar un buen rato en familia, también puede construirse un árbol de Navidad con trabajos manuales. La opción más rápida y sencilla es la de dibujar un árbol sobre una cartulina verde, recortarlo y pegar encima diferentes adornos. Algo más complicado y más entretenido es contruir un árbol de hilo. Para ello, habrá que formar un cono con la cartulina, pegarlo para que mantenga la forma y cortarle el fleco que queda en la parte inferior para dejar una base plana. Después, poner papel film sobre la cartulina, poner cola y pegar encima la lana o el hilo, que habría que ir enrrollando.

    Por último, cuando seque, habría que quitar del interior la cartulina y ya tenemos listo el árbol para decorarlo a nuestro gusto...o mejor dicho, al gusto de los niños de la casa.

Ver los comentarios