Gabriel Nadaf: «Espero que el Papa pida a los líderes turcos que dejen de patrocinar el terrorismo»

El obispo de la Iglesia Ortodoxa Griega advierte de que «en diez años no habrá cristianos en Oriente Medio»

Gabriel Nadaf: «Espero que el Papa pida a los líderes turcos que dejen de patrocinar el terrorismo» josé ramón ladra

laura daniele

Gabriel Nadaf es un buen testigo de la masacre que viven millones de cristianos en Oriente Medio por culpa del radicalismo islámico. El obispo de la Iglesia Ortodoxa Griega, residente en Israel y un gran activista de los derechos de las minorías cristianas, recibe a ABC durante su paso por Madrid para comentar sus impresiones sobre el viaje del Papa Francisco a Turquía , un país de mayoría musulmana y donde los griegos ortodoxos son la tercera minoría religiosa después de armenios y judíos.

-El Papa Francisco está de visita en Turquía, un país de mayoría musulmana ¿qué espera de este viaje?

-Espero mucho. Espero que sea una buena visita y que el Papa Francisco diga a los líderes de Turquía que paren de patrocinar a los terroristas que masacran a los cristianos. Si Turquía se niega, el Vaticano debería retirar a su embajador en ese país como se hace con Israel.

-El Papa es un gran defensor del diálogo ecuménico y la unidad de los cristianos. En este viaje se va a encontrar con Bartolomé I, ¿cómo ve usted esta postura del Santo Padre?

-Como una cosa necesaria. Es una muy buena iniciativa y no hace daño.

-El Papa ha dicho que no cierra la puerta a un posible diálogo con el Estado Islámico, ¿cómo lo ve usted?

-¿Qué diálogo se puede hacer con ellos? ¿Sobre qué va hablar? ¿De qué puede convencerlos? Yo le deseo sinceramente que tenga éxito.

-¿Cómo está la situación de los cristianos en Oriente Medio?

-Cada cinco minutos muere un cristiano. Oriente Medio está casi vacío, no hay más cristianos. En Siria había dos millones y hoy apenas quedan 250.000. En Irak había cuatro millones hasta el año 2000 y con el terrorismo ahora quedan poco más de 300.000. La situación es muy difícil. El terrorismo no hace diferencia entre una religión y otra, ni entre un país y otro.

-¿La situación ha ido a peor?

-Hasta ahora la situación estaba mal pero si mantenemos una actitud pasiva la cosa irá a peor. Si la situación sigue así, en diez años no habrá cristianos en Oriente Medio.

-Qué razones encuentra usted para esta indiferencia de Occidente a la persecución de los cristianos?

-Es muy cierto, la indiferencia de Occidente me resulta muy rara a mí también. No hay sentimiento, no hay pertenencia. Hace ya doce años que los cristianos son masacrados y los cristianos de Occidente no sienten nada. Yo no entiendo también por qué.

Gabriel Nadaf: «Espero que el Papa pida a los líderes turcos que dejen de patrocinar el terrorismo»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación