La cooperante española, animada y en contacto con su familia

La profesional sanitaria se encuentra en observación, pero sin aislamiento

La cooperante española, animada y en contacto con su familia efe

EFE

La cooperante navarra de Médicos Sin Fronteras (MSF) repatriada desde Mali hasta el hospital madrileño Carlos III tras pincharse con una aguja utilizada con un enfermo de ébola , permanece hoy «animada y tranquila» y mantiene contacto con su familia. Es la única información que hoy ha ofrecido la ONG MSF con respecto a la situación de la cooperante, trasladada a España para ser sometida a observación médica ante la eventualidad de que pudiese desarrollar ébola, aunque, según las últimas informaciones de las autoridades sanitarias, la mujer no presenta los síntomas de la enfermedad.

[Lee más: ¿Se puede evitar el ébola con tratamiento preventivo?]

Este sábado fuentes sanitarias explicaron que la cooperante no será sometida a las pruebas para conocer si se ha infectado de ébola mientras no presente los síntomas propios de la enfermedad, como ha ocurrido hasta el momento. Tanto la ONG como el Hospital Carlos III y los responsables de Sanidad han decidido atender las peticiones de la cooperante de no divulgar su identidad ni la evolución de su estado y, por este motivo, no suministran información alguna.

Permanece en observación

«Reconocemos y agradecemos el interés informativo, pero intentamos respetar la petición de la cooperante de no divulgar sus datos ni su proceso médico», ha dicho este mediodía a Efe una portavoz de MSF. En la actual situación, la profesional sanitaria no es una paciente, porque no está enferma (no presenta fiebre, por ejemplo), sino que ha tenido un «contacto de alto riesgo» y por eso está en observación pero sin aislamiento en la sexta planta del Carlos III.

La médico llegó a Madrid en la mañana del viernes en un avión que aterrizó en la base aérea de Torrejón y desde allí fue trasladada de inmediato directamente al centro sanitario. El Ministerio de Sanidad ya informó el viernes de que la cooperante permanecerá en observación durante 21 días en el Carlos III y en el caso de que se comprobara contagio de ébola dispondría de todas las alternativas terapéuticas experimentales que se están utilizando en todo el mundo -vacuna experimental, antivirales y plasma-.

La cooperante española, animada y en contacto con su familia

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación