ÉBOLA

La cooperante repatriada, atendida sin trajes de protección por seguir sin síntomas

La paciente, aislada en la sexta planta del hospital Carlos III, está tranquila y permanece en contacto con su familia

La cooperante repatriada, atendida sin trajes de protección por seguir sin síntomas GETTY

A. CARRA/J. G. STEGMANN

Tranquila y en contacto con su familia. Así se encuentra la cooperante de Médicos Sin Fronteras (MSF) que este viernes fue ingresada en el hospital madrileño Carlos III después de haber sido repatriada desde Malí ante la posibilidad de que haberse contagiado de ébola.

El director general de MSF España, Joan Tubau, aseguró a ABC que la médica se encontraba «tranquila, sana y aislada en observación, a la espera de ver cuáles son los próximos pasos a dar».

Una de esas primeras acciones será muy probablemente, y siempre que lo decida el equipo médico dirigido por el doctor Arribas, la de administrarle una vacuna experimental, plasma de convalecientes o antivirales. Como explica el profesor de investigación del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC y miembro del comité de expertos nombrado por el Gobierno, Luis Enjuanes, «en estas situciones es muy importante actuar pronto para evitar que el virus se multiplique y disemine, aunque la paciente no haya dado aún positivo».

La médica sufrió en el centro de aislamiento de MSF en Bamako, capital de Malí, una punción con una aguja expuesta a material contaminado pero no a la sangre del paciente tratado, por lo que no se puede afirmar que la aguja estuviese infectada. En cualquier caso, en ese lugar «se atiende a un número reducido de pacientes confirmados de ébola», aseguró Tubau, que recalcó que su compañera «no es una enferma de ébola, sino un contacto de riesgo por un incidente severo».

21 días en observación

Desde que una persona se expone al virus, y se contagia, pueden pasar 48 horas antes de manifestar los primeros síntomas. Ese plazo asintomático se habrá cumplido sobre las cuatro de la madrugada de hoy sábado. Pero el virus podría estar hasta 21 días sin dar la cara, motivo por el que permanecerá durante ese tiempo en observación.

El incidente se ha producido porque la organización, según Tubau, «se enfrenta a una epidemia terrible, al límite de nuestros recursos. Puede que las cifras estén descendiendo en Liberia, pero están repuntando en Sierra Leona y Guinea Conakry. Nos está ganando la partida a nosotros y a la comunidad internacional. Es un error pensar que se va a quedar en África y que nosotros estamos protegidos. Estos casos se van a repetir mientras no se erradique del lugar de origen», concluyó Tubau.

Desde el primer momento, la médica ha expresado su deseo explícito de que se respete su derecho al anonimato. Y ese celo ya se pudo apreciar ayer cuando entró en el centro madrileño sobre las once menos cuarto de la mañana protegiéndose la cabeza con una bolsa.

Aunque durante su traslado en ambulancia, el personal que la atendió iba enfundado en los equipos de protección individual , una vez ingresada en la sexta planta, se decidió no usarlos después de las primeras extracciones. Pese a ser un contacto de alto riesgo, es imposible que la doctora contagie la enfermedad -incluso si estuviese finalmente infectada- puesto que no tiene sintomatología alguna y este virus hemorrágico solo se transmite por contacto directo con fluidos de pacientes que ya están desarrollando la enfermedad.

La facultativa está ingresada, por ahora, en una de las habitaciones en las que no se han ampliado las esclusas para facilitar el crítico momento de quitarse el traje de protección, y el equipo sanitario que la atiende es el mismo que lo hizo en los anteriores casos. Uno de los más experimentados del mundo.

La cooperante repatriada, atendida sin trajes de protección por seguir sin síntomas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación