EDUCACIÓN
Las carreras pre-Bolonia estarán homologadas en un máximo de nueve meses
Un decreto abre el proceso para fijar las correspondencias de las antiguas licenciaturas y diplomaturas con los grados y másteres del sistema universitario actual
Un decreto aprobado este viernes por el Consejo de Ministros fija un plazo máximo para la homologación de las 140 carreras universitarias del antiguo catálogo de titulaciones pre-Bolonia, un problema pendiente de resolver desde 2007. Además, agilizará el reconocimiento de las titulaciones españolas en el extranjero y, en sentido contrario, el reconocimiento en España de títulos de universidades extranjeras.
Según ha explicado la secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, un total de 58 comisiones, impulsadas por la Aneca (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación) y formadas por académicos, representantes de los decanos y de los colegios profesionales, se encargarán de determinar si las 140 titulaciones anteriores al plan Bolonia se corresponden con un grado (en España cuatro años) o con un grado más un máster (cinco años), según el sistema ahora vigente.
Para tomar la decisión, estas comisiones tendrán un plazo de seis meses, prorrogable como máximo otros tres meses.
A través del análisis no solo de las asignaturas y la carga lectiva, sino de las competencias adquiridas en cada titulación, se establecerá a qué nivel de estudios del Marco Español de Cualificación para la Educación Superior (Meces) se corresponde.
Marco Europeo de Cualificaciones
Además, se homologará a los niveles del Marco Europeo de Cualificaciones (EQF), de manera que no haya dudas cuando los estudiantes con una carrera pre-Bolonia salgan a trabajar al extranjero. Esto trata de resolver un problema que afectaba sobre todo a los estudios de distintas ingenierías, arquitectura y profesiones sanitarias.
Así mismo, en cuanto a la equiparación de titulaciones extranjeras a las españolas, el decreto prevé que ya no se tenga que revisar uno a uno el caso de cada estudiante, como hasta ahora, sino que bastará con que uno plantee la homologación de su titulación para que el resto de alumnos que la cursen ya la tengan equiparada al título español que se haya decidido la primera vez que corresponda. También para estos procedimientos se establece un plazo de seis meses prorrogable por seis más.
El real decreto aprobado «solventa una laguna normativa existente desde 2007, porque no se habían establecido la correspondencia entre titulaciones pre-Bolonia y post-Bolonia», por lo que «teníamos una asignatura pendiente», ha explicado Montserrat Gomendio en un encuentro informativo en el Ministerio de Educación.
Tampoco se había solventado, añadió, las correspondencias entre titulaciones españolas y extranjeras, lo que «obstaculizaba» que los españoles trabajarán en el extranjero y que los extranjeros vinieran a España a estudiar o trabajar.