Arbolapp, una app gratuita para identificar árboles ibéricos

Desarrollada por el CSIC, la aplicación incluye 118 especies, con fotografías, ilustraciones y mapas de distribución de cada una de ellas

a. acosta

¿Cuántas veces ha estado delante de un árbol sin saber de qué especie se trataba? A partir de ahora los amantes de la naturaleza cuentan con un nuevo aliado en sus paseos por el campo. Se trata de Arbolapp , una aplicación gratuita para identificar los árboles silvestres de la Península Ibérica y Baleares, que ya se puede descargar gratuitamente para teléfonos Android e IOS.

La aplicación, que ha sido desarrollada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas ( CSIC ), incluye 118 especies que podemos consultar por su nombre científico, nombre común o familia. Cada árbol cuenta con varias fotografías, un mapa de distribución, una descripción e interesantes curiosidades: ¿Sabía que la Gioconda está pintada sobre una tabla de álamo? ¿O que los frutos del madroño contienen alcohol y su consumo excesivo puede provocar borracheras?

Y es que Arbolapp se ha concebido para que pueda ser manejada por cualquier usaurio, con o sin conocimientos de botánica, por lo que en su desarrollo se ha conjugado el uso de un lenguaje asequible con el rigor científico. Como ha explicado el director del Real Jardín Botánico (RJB), Jesús Muñoz, durante la presentación de esta iniciativa, «Arbolapp se basa en investigaciones realizadas durante años en el RJB. En la elaboración de contenidos se han tomado como fuentes la colección Flora ibérica y el programa Anthos, dos referentes en el campo de la botánica».

Conocimiento científico

Por tanto, está basada en el conocimiento científico, y ésta es una de las características que diferencia a esta aplicación de otras destinadas a árboles. Además, es la única dedicada exclusivamente a árboles ibéricos y la única que permite identificar especies, según Eduardo Actis, investigador coordinador del proyecto.

Para identificar especies hay dos opciones: con la búsqueda guiada se puede averiguar qué especies se está observando, solo hay que elegir la alternativa que mejor describe el árbol que se tiene delante, y la elección le llevará a una nueva pantalla y así sucesivamente hasta llegar a la especie. Con la búsqueda abierta se pueden encontrar árboles por provincia, tipo de hoja, fruto, flor u otros criterios. Además, más de 300 ilustraciones facilitan la identificación de especies y cerca de 400 fotografías nos acercan los detalles más característicos de cada especie, y la app cuenta también con un glosario con más de 80 términos.

Tanto las búsquedas como el glosario están ilustrados con dibujos botánicos que facilitan la comprensión de los textos. «El objetivo del proyecto es trasladar a la ciudadanía el conocimiento científico, en este caso sobre los árboles ibéricos, a partir de una experiencia que está al alcance de cualquiera», dice Pilar Tigeras, vicepresidenta adjunta de Cultura Científica del CSIC y responsable del proyecto. Arbolapp funciona de manera autónoma sin conexión a internet, por lo que es de gran utilidad en excursiones a la naturaleza.

Arbolapp, una app gratuita para identificar árboles ibéricos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación