Expertos de la Comisión Europea atribuyen el brote de gripe aviar a especies migratorias

En Holanda, se han impuesto medidas preventivas y paralizado el traslado de aves en todo el país

Expertos de la Comisión Europea atribuyen el brote de gripe aviar a especies migratorias efe

ep

Expertos en aves de corral de la Comisión Europea han apuntado a que los casos de gripe aviar detectados en Reino Unido y Alemania y, más recientemente, en Países Bajos se deberían al contagio provocado por aves migratorias enfermas, según recoge la agencia de noticias holandesa ANP.

Este fin de semana se informó de un brote de gripe aviar, concretamente de la variante H5N8, en una granja de pollos de Hekendorp, al sur de Utrecht. Esta cepa es relativamente común en países como Japón y Corea, pero en las últimas semanas se han detectado brotes en una granja de pavos alemana y en un criadero de patos británico. Este lunes las autoridades han descartado que la enfermedad se haya propagado a otras dos granjas avícolas situadas en las inmediaciones de la granja del brote.

Esta variante de la enfermedad es «altamente patógena» y puede superar la barrera entre especies y contagiar a humanos, según el Gobierno de Países Bajos, por lo que se han impuesto medidas preventivas y paralizado el traslado de aves en todo el país.

Sacrificio de pollos

Las agencias de seguridad sanitaria han comenzado ya a sacrificar a los 150.000 pollos de la granja de Hekendorp, donde se detectó el brote este sábado, y han prohibido el transporte productos relacionados con las aves -carne, huevos, excrementos y el lecho de paja usado- durante 72 horas. Además, se ha prohibido cualquier actividad cinegética relacionada con aves.

La prohibición de traslados será obligatoria durante un periodo de 30 días para las 16 granjas de pollos y gallinas situadas en un radio de 10 kilómetros de la granja afectada. Estas instalaciones serán sometidas a una estrecha vigilancia para detectar posibles síntomas de gripe aviar.

El pasado mes de marzo unos 10.000 pollos fueron sacrificados debido a otro brote de gripe aviar detectado en la provincia de Gelderland, en el este de Países Bajos. En septiembre, Rusia informó de los primeros casos en casi dos años de H5N1, otra cepa peligrosa.

El pasado 4 de noviembre se detectó en Alemania un brote del virus H5N8, una variante de gripe aviar altamente patógena hasta ahora solo registrada en Asia. Sin embargo, en Países Bajos no se habían detectado brotes de esta cepa desde 2003. El país exporta unos seis millones de huevos al año.

Expertos de la Comisión Europea atribuyen el brote de gripe aviar a especies migratorias

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación