crisis del ébola

Comienzan en Ginebra las pruebas de la vacuna contra el ébola

El tratamiento será inyectado, a partir del próximo lunes, en un grupo de 115 voluntarios sanos en el Hospital Cantonal Universitario de Ginebra

Comienzan en Ginebra las pruebas de la vacuna contra el ébola efe

maría teresa benítez de lugo

La agencia suiza que controla los productos terapeúticos (Swissmedic) autorizó hoy la segunda serie de pruebas, en Suiza, de la vacuna experimental canadiense VSV-ZEBOV contra el ébola. El producto será inyectado, a partir del próximo lunes, en un grupo de 115 voluntarios sanos en el Hospital Cantonal Universitario de Ginebra (HUG).

Está previsto que este grupo de personas, con edades comprendidas entre 18 y 65 años, participen en esta primera fase de pruebas que concluirá a mediados del próximo mes de diciembre y que tendrá por objetivo comprobar la inocuidad de las vacunas, conocer sus efectos secundarios y determinar si producen anticuerpos.

Los voluntarios serán remunerados con unos ochocientos euros por participar en este proyecto que de tener éxito permitirá pasar a la segunda fase de las pruebas que se llevará a cabo sobre el terreno, en los países afectados de la región de África Occidental, y en la que podrían participar miles de personas.

Con probabilidades de éxito

«Por el momento hay sólo dos vacunas a un nivel lo suficientemente avanzado para poder ser probadas actualmente en el ser humano, la vacuna canadiense VSV-ZEBOV y la vacuna que se experimenta actualmente en el Hospital Universitario de Lausana (CHUV)», declaró en conferencia de prensa la profesora Claire-Anne Siegrist, jefa del centro de vacunación del HUG.

No hay riesgo para los voluntarios

Cánada envío las vacunas VSB-ZEBOV el pasado 22 de octubre a la OMS, congeladas a menos de ochenta grados, la organización las entrego al HUG para ser probadas. Los voluntarios que participarán en las pruebas no correrán el riesgo de contraer la enfermedad ya que el virus no se encuentra en los envases de este tratamiento experimental.

De acuerdo con fuentes de los HUG, esta vacuna canadiense promete dar excelentes resultados porque ya ha se ha inoculado con éxito en 80 primates que fueron vacunados y quedaron protegidos del virus tras la administración de una sola dosis de producto. « Esperamos que con los humanos ocurra lo mismo », comentó Siegrist.

En tres días se presentaron más de doscientos voluntarios

En sólo tres días unos 231 voluntarios se registraron en la página web del HUG para participar en este proyecto . «Se trata de un bonito gesto de solidaridad y de confianza dentro de los esfuerzos para luchar contra esta mortífera enfermedad », añadió la especialista. Si las pruebas son satisfactorias la OMS podría comenzar su distribución en África en 2015.

Esta es la segunda vez que se realizan pruebas en humanos de la vacuna experimental contra el ébola en Suiza, las primeras se realizarón en Lausana a mediados de Octubre. El tratamiento VSV-ZEBOV está siendo también probado en voluntarios en los Estados Unidos, el primero comenzó a mediados de octubre, otras pruebas tendrán lugar en Alemania, Gabón y Kenia.

Comienzan en Ginebra las pruebas de la vacuna contra el ébola

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación