Un enfermero alemán es juzgado por matar a más de cien enfermos
Inyectaba a los pacientes más graves del hospital de Delmenhorst un fármaco que les causa arritmias mortales
El enfermero alemán Niels H. de 37 años que actualmente se encuentra bajo sospecha de cinco asesinatos, podría haber matado a más de cien personas. Lo ha confirmado un portavoz de la Fiscalía de Oldenburgo -en el Estado de Baja Sajonia, al norte de Alemania- donde se está realizando un juicio en su contra que comenzó el miércoles. El número de víctimas del enfermero no está claro, lo que sí: que el número de muertes en el hospital de Delmenhorst aumentó notablemente durante el tiempo en que Niels H. fue empleado en el centro médico. Las pruebas están siendo consultadas por expertos médicos.
Desde marzo de 2003 hasta junio de 2005 el enfermero trabajó en la unidad de cuidados intensivos en Delmenhorst, periodo en el que aumentaron las muertes en promedio de 80 a 200. Tras su arresto, las muertes se redujeron a la primera cifra. Ahora, según los fiscales, «todas las muertes con las que el acusado ha estado relacionado deben ser investigadas de manera sistemática». Serán incluidos todos los casos de muerte ocurridos mientras o después que el enfermero estuviera en servicio, excepto aquellos cuerpos que hayan sido incinerados.
Niels H. habría inyectado a los pacientes un fármaco que contenía el alcaloide ajmalina, que desencadena graves arritmias del ritmo cardiaco como la fibrilación ventricular. Las estadísticas sobre el uso de medicamentos en el hospital, indican que el acusado podría haber matado a más pacientes de los que está siendo acusado.
Durante el juicio, los testigos han acusado con fuerza al enfermero indicando que debería estar en la cárcel. Según la fiscalía, «durante la recogida de pruebas se ha podido determinar nuevamente evidencias que el acusado podría ser responsable de muchas más muertes».
Aunque el medicamento utilizado para matarlos sea ya indetectable -ya que los supuestos asesinatos ocurrieron hace más de diez años- esto no servirá para librar al acusado de su responsabilidad, han indicado los fiscales. Desde la acusación formal contra Niels H. en enero de 2014, la Fiscalía ha recibido cuatro nuevas denuncias contra el acusado.