Una mandíbula nueva para Sunday

El cirujano maxilofacial Miguel Burgeño reconstruirá en el Hospital San Francisco de Asís la mandíbula de un joven tanzano gracias a la intervención de la ONG «Un mundo, una sonrisa»

Una mandíbula nueva para Sunday JOSÉ RAMÓN LADRA

N. RAMÍREZ DE CASTRO

Sunday nació en Dar Es Salaam ( Tanzania ) tiene 22 años y una mandíbula devorada por un tumor. Padece un ameloblastoma que afecta a la parte exterior de los dientes en desarrollo. Este tipo de tumores no suelen ser malignos, pero en los casos más graves causa una deformidad facial y unos dolores insoportables como los que llevaba Sunday sufriendo desde hace un año. Su familia buscó tratamiento para él en los hospitales de su ciudad, sin éxito, hasta que tocó a la puerta de una clínica en un barrio de blancos. Allí conoció a Carolina Benalal , una odontóloga que dejó Madrid hace año y medio para montar una clínica en Dar Es Salam y una ONG que promueve campañas de salud bucodental en África.

La única solución posible para Sunday es eliminar la mandíbula dañada y reconstruirla con su propio hueso, una cirugía impensable en Tanzania y con muchas probabilidades de éxito en un sistema sanitario como el español. Eso es lo que pensó Benalal que empezó a llamar a todas las puertas conocidas en Madrid para tratar a Sunday en España.

El primero en aceptar fue el cirujano maxilofacial Miguel Burgueño y el Hospital San Francisco de Asís de Madrid que se han ofrecido a operarle a coste cero. También lo hará el anestesista y la empresa que facilitará el material necesario para la intervención. Allí ya está todo listo para operarle el próximo 7 de noviembre, la primera etapa de su tratamiento.

Diez horas de quirófano

La cirugía no es peligrosa pero sí delicada, explica el cirujano maxilofacial, Miguel Burgueño. A Sunday le esperan diez horas en el quirófano. «Primero le quitaremos el hueso afectado por el tumor y extraeremos el peroné para reconstruir la nueva mandíbula. El peroné se puede extirpar sin que el paciente tenga problemas de movilidad, incluso se puede hacer deporte sin él. El hueso se reimplanta con todos los vasos sanguíneos que lo alimentan y lo volvemos a reconectar como hacen los cirujanos cuando trasplantan, por ejemplo, un riñón. Así conseguimos que la nueva mandíbula siga viva y sea más resistente a las infecciones”, detalla Burgueño.

El mayor riesgo sería que se produjera una trombosis en uno de los vasos y fracasara el injerto, entonces la única alternativa sería volver a intentar la misma intervención con el otro peroné.

Implantes para volver a masticar

Después en la segunda fase de tratamiento, comienza el tratamiento dental. En la nueva mandíbula se colocarán implantes para que Sunday pueda volver a masticar y a comer con normalidad.

Hasta entonces Sunday cuenta los días en Madrid para su operación, padeciendo una ciudad en la que «todo el mundo parece estresado», cuenta sorprendido.

Tiene miedo a que llegue el día de la cirugía y a los días que estará sin comer, y en el entretanto da cuenta de la comida española en casa de Carolina Benalal, que se ha convertido en su segunda madre. «Antes de partir a Madrid, la madre de Sunday me dijo que su hijo ya tenía dos madres, ella y yo, y que tomara las decisiones que fueran necesarias. Ahora él me llama mamá».

Una mandíbula nueva para Sunday

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación