Un nuevo frente traerá lluvias y frío desde este martes
Las rachas de viento serán fuertes o muy fuertes y aparecerán las primeras nieves por encima de 1.200 metros
La llegada de un frente este lunes por el noroeste provocará a partir de las últimas horas de este lunes y sobre todo el martes precipitaciones generalizadas en la Península y, al final, en Ceuta y Melilla. Estas precipitaciones irán acompañadas de vientos con rachas fuertes o muy fuertes y de las primeras nieves por encima de 1.200 metros, según la Agencia Estatal de Meteorología ( Aemet ).
La portavoz de la Aemet, Ana Casals, ha señalado que los termómetros bajarán, incluso de forma notable, en casi toda la Península y ha añadido que estas temperaturas serán otoñales y normales para la época del año. Mientras, en Canarias se prevé que los frentes también les afecten y se produzcan precipitaciones que, en general serán débiles.
Así, ha precisado que en la noche de este lunes llegará un frente que el martes alcanzará al Mediterráneo y que las precipitaciones serán «generalizadas en la mayor parte de la Península y de Baleares» aunque tenderán a remitir.
Según ha añadido, las precipitaciones podrán ser «localmente fuertes y persistentes» en el extremo norte, Andalucía oriental y en Baleares. En estos sitios podrán ir acompañadas de tormentas. En Canarias este martes habrá cielos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve, sin descartar alguna lluvia débil y ocasional.
Primeras nieves
Además, ha precisado que la cota de nieve se situará entre 1.200 y 1.400 metros de altura en el extremo noroeste y que horas después nevará por encima de 1.200 a 1.600 metros de altura «en cualquier sitio de la Península». Al mismo tiempo, ha indicado que los termómetros bajarán «en todo el país», aunque este descenso puede ser notable en el Cantábrico oriental y en parte de la mitad este peninsular donde se espera que bajen entre 6 y 10 grados y entre 4 y 6 grados centígrados en el resto del país.
También se producirán las primeras heladas de la temporada en zonas de montaña en la mitad norte. Este martes hará «mucho viento» en la mitad norte, que soplará de componente norte en Canarias y de e componente oeste en la Península y Baleares. Los intervalos de fuerte afectarán a Baleares, gran parte de los litorales de la península, valle del Ebro y la primera mitad del día en otras zonas de la mitad sur, especialmente en las zonas de montaña.
Sobre el miércoles, Casals ha indicado que estará muy nuboso o nuboso con chubascos que pueden ir acompañados de tormentas en el norte de Galicia, Cantábrico, Pirineos, litoral este de Cataluña, en Baleares y en el Estrecho y Melilla. Los chubascos podrán ser localmente fuertes en el área cantábrica, litoral este de Cataluña y Baleares y serán localmente persistente en el litoral cantábrico. En definitiva, ha apuntado que será un día desapacible, con chubascos, vientos y descenso de las temperaturas.
Asimismo, ha añadido que, con menor probabilidad y de forma más débil también podrán producirse estas precipitaciones en otros puntos del norte peninsular, este de Castilla y León, sistemas Central e Ibérico, en las sierras del este de Andalucía y en el norte de Canarias. En el resto de la mitad norte tendrán intervalos nubosos y en lo que queda del país los cielos estarán poco nubosos o despejados. El miércoles la cota de nieve estará entre 1.200 y 1.500 metros, el resto del país poco nuboso o despejado.
Seguirán descendiendo los termómetros en Baleares y en el este peninsular y, por el contrario, comenzarán a subir en el tercio oeste. Se esperan heladas débiles en zonas de montaña de la mitad norte y los vientos soplarán de componente norte en Canarias y de noroeste o oeste en Península y Baleares. En concreto, ha precisado que habrá intervalos de viento fuerte en el litoral de Alborán, cantábrico oriental, en el nordeste de Gerona, en Menorca, y en el valle del Ebro.
Noticias relacionadas